365 días en Madrid, un año visitando Madrid, sus museos, sus lugares escondidos, su historia y muchas veces Madrid en bici.
Comenzamos una nueva serie con un objetivo sencillo, mostrar a quien quiera leerlo, que en Madrid podemos pasar todo un año con algo interesante que visitar cada día. Una excusa más para ver Madrid con otros ojos. Claro, en Rutas Pangea muchas de las propuestas que te haremos serán para hacerlas en bicicleta, ya sabéis somos muy de hacer turismo en bicicleta por Madrid. Pero hay mucho más: cultura, parques, rincones singulares, personajes, historias curiosas y mucho, mucho más.
Hoy es el primer día, e intentaremos ir mostrando una recomendación cada día, aunque claro es 1 de enero y hoy es un día de mucho prometer.
También esperamos vuestras recomendaciones, sugerencias, lugares secretos, críticas, lo que consideréis conveniente. Necesitamos tu ayuda para conocer mejor que ver en Madrid.
¡¡Muchas gracias!!
Desde rutas Pangea os deseamos un fantástico 2015, esperamos poder compartir muchas rutas en bicicleta contigo.

Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid

Por |2015-03-30T00:04:43+02:00marzo 30th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

La fachada principal la vemos frente al Palacio Real. La del crucero mira hacia la calle de Bailén, y el acceso a la cripta se realiza por la cuesta de la Vega, al final de la calle Mayor. Tiene una gran peculiaridad, a diferencia de la mayoría de templos cristianos, de orientación este-oeste (con el altar en el este, hacia Oriente, donde nace la luz y se sitúa Jerusalén), la catedral tiene una orientación norte-sur.

Quinta de la Fuente del Berro

Por |2015-03-29T00:14:42+01:00marzo 29th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Una finca junto al arroyo Abroñigal es el germen del parque. Bernardino Fernández de Velasco, duque de Frías y conde de Haro, condestable de Castilla, se hizó con la propiedad de diversas parcelas para crear una quinta, de nombre de Miraflores, de Frías o Huerta del Condestable.

El Templo de Debod

Por |2015-03-27T23:36:03+01:00marzo 27th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Todo apunta a que el templo se fundó en la Baja Nubia -enorme región atravesada por el río Nilo entre Asuán, en Egipto, y Jartum, en Sudán- unos 200 años antes de Cristo. Lo ordenó construir el rey kushita Adijalamani de Meroe, dedicado al dios Amón de Debod, el padre de todos los vientos, y a Isis de Filé, la diosa de la maternidad. Más adelante, fue embellecido por los faraones de la dinastía ptolemaica y cuenta también con añadidos de la época romano-imperial.

Real Instituto Elcano, Palacete Francisco Taviel de Andrade

Por |2015-03-26T23:16:51+01:00marzo 26th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

La sede del Real Instituto Elcano está en el 51 de la Calle del Príncipe de Vergara de Madrid . El edificio fue proyectado en 1925 por Fernando de Escondrillas y López de Alburquerque y construido de 1925 a 1926 como palacete para Francisco Taviel de Andrade.

Real Fábrica de Tapices

Por |2015-03-26T00:06:58+01:00marzo 26th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Desde 1889 se encuentra en el barrio de Pacífico de Madrid, en un edificio construido en 1889 y 1891. El edificio fue diseñado por el arquitecto José Segundo de Lema, Arquitecto Mayor de Palacio. Muy cerca de la estación de Atocha en la calle Fuenterrabía 2, ahora podremos entender fácilmente porque la calle paralela se llama Vanderdoten, un nombre muy poco madrileño, fruto de la primera familia que se encargó de gestionar la Real Fábrica.

Edificio Mirador en Sanchinarro

Por |2015-03-24T21:01:02+01:00marzo 24th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Sanchinarro es uno de los nuevos barrios residenciales del norte de Madrid, nuestra elección para hoy en 365 días en Madrid es uno de sus edificios más representativos: El Mirador. Se llama así por su excepcional terraza pública, que se abre en un enorme hueco en medio del edificio a más de 36 metros de altura y desde la cual hay unas estupendas vistas de la Sierra de Guadarrama

Monumento a Claudio Moyano

Por |2015-03-23T23:43:16+01:00marzo 23rd, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Diez años después de su muerte (el 11 de noviembre de 1890), el 11 de noviembre de 1900, el primer ministro español de Instrucción Pública y Bellas Artes, Antonio García Alix, inauguró un monumento a Claudio Moyano y Samaniego. Hay quien dice que fue el primer monumento madrileño del siglo XX.

Iglesia Santa Teresa y San José

Por |2015-03-23T01:12:13+01:00marzo 23rd, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Conocido también como Templo Nacional de Santa Teresa de Jesús y Convento de los Padres Carmelitas Descalzos nos ofrece una imagen sorprendente en la Plaza España, ocupa una de las parcelas de la antigua Casa de Vacas de la montaña de Príncipe Pío.

Jardín Botánico de Madrid

Por |2015-03-22T00:09:22+01:00marzo 22nd, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

En 1777,el rey Carlos III ordena el traslado del Jardín Botánico, al Viejo Prado de Atocha, una zona de huertas y olivares en las afueras de Madrid. Se inaugura en 1781. Nombran como Primer Catedrático a Casimiro Gómez Ortega, que es farmacéutico y es quien se encargó del traslado, y a Antonio Palau, también farmacéutico, Segundo Catedrático. Continúa la relación botánica y farmacia.

Casa América, el Palacio de Linares

Por |2015-03-20T23:16:06+01:00marzo 20th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

José Murga, decidió levantar su casa en la Plaza de Cibeles, encargó un palacete al arquitecto francés Adolf Ombrecht cuyas obras fueron dirigidas por el español Carlos Colubí. Estuvo en obras hasta 1890. Se convirtió en uno de los palacios más lujosos de la capital.

Ir a Arriba