Iglesia de Santa Teresa (1)Conocido también como Templo Nacional de Santa Teresa de Jesús y Convento de los Padres Carmelitas Descalzos nos ofrece una imagen sorprendente en la Plaza España, ocupa una de las parcelas de la antigua Casa de Vacas de la montaña de Príncipe Pío.

El edificio es del arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz, que se inspiró en el libro “El Castillo Interior” o “Las Moradas” de Santa Teresa de Jesús,  lo que explica el aspecto de fortaleza medieval que presenta el templo. En un estilo ecléctico en el que mezcló las corrientes medievales traducidas a un lenguaje cercano al modernismo. Además tuvo que resolver la dificultad que entrañaba la topografía del solar, con un gran desnivel entre la calle Ferraz y la de Cadarso.

Lo más destacado del proyecto es la iglesia, enorme. Un templo de planta de cruz latina con tres naves: la central y dos laterales con tribunas. Una de las características más impactantes de la iglesia es su gran luminosidad, gracias a cerramientos de vidrieras de colores realizadas por la Casa Maumejean.

A mi me gusta especialmente su cúpula de inspiración bizantina. Tiene 35 m. de altura, y esta revestida con azulejos de colores y con un tambor de 16 ventanas ojivales. Una corona real es el remate. La decoración exterior de la cúpula corresponde al ceramista y pintor Daniel Zuloaga, tío del cocido pintor Ignacio Zuloaga.

La primera piedra de la iglesia se colocó el día 28 de abril de 1916, las obras terminaron en el año 1928. Durante la quema de conventos de 1931 sufrió graves daños.

En la actualidad, el convento y la iglesia pertenecen a la orden de carmelitas descalzos. Una visita muy interesante.

Un abrazo.