365 días en Madrid, un año visitando Madrid, sus museos, sus lugares escondidos, su historia y muchas veces Madrid en bici.
Comenzamos una nueva serie con un objetivo sencillo, mostrar a quien quiera leerlo, que en Madrid podemos pasar todo un año con algo interesante que visitar cada día. Una excusa más para ver Madrid con otros ojos. Claro, en Rutas Pangea muchas de las propuestas que te haremos serán para hacerlas en bicicleta, ya sabéis somos muy de hacer turismo en bicicleta por Madrid. Pero hay mucho más: cultura, parques, rincones singulares, personajes, historias curiosas y mucho, mucho más.
Hoy es el primer día, e intentaremos ir mostrando una recomendación cada día, aunque claro es 1 de enero y hoy es un día de mucho prometer.
También esperamos vuestras recomendaciones, sugerencias, lugares secretos, críticas, lo que consideréis conveniente. Necesitamos tu ayuda para conocer mejor que ver en Madrid.
¡¡Muchas gracias!!
Desde rutas Pangea os deseamos un fantástico 2015, esperamos poder compartir muchas rutas en bicicleta contigo.

Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe

Por |2015-10-25T00:52:28+02:00octubre 25th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Situada en la calle Atocha en el número 87 haciendo esquina con la Costanilla de los Desamparados nos encontramos la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe. Antes fue la iglesia de Incurables del Carmen. Sin ninguna duda es una de las más antiguas de Madrid.

Pinar de San José y Fundación Instituto San José

Por |2015-10-24T18:48:15+02:00octubre 24th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

A pesar de polígonos insdustriales y carreteras el Pinar tiene conexión con el Parque de las Cruces y con el Parque lineal del Arroyo de Butarque, ya en Leganés, y sobre todo aquí nos encontramos una pasarela que permite salvar a pie o en bicicleta la M-40 y nos permite unir Madrid a Leganés y Alcorcón evitando el asfalto.

Panteón de los Fernán Núñez en la Alameda de Osuna

Por |2015-10-23T21:05:34+02:00octubre 23rd, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Hoy volveremos a fijarnos en esta familia, concretamente en el Panteón de Fernán Núñez ubicado en la Alameda de Osuna. Se encuentra en un promontorio entre las calles Manuel Aguilar Muñoz y Joaquín Ibarra, al lado del Castillo de la Alameda.

Antiguo Banco de Bilbao, el edificio de las cuadrigas

Por |2015-10-21T17:53:07+02:00octubre 21st, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Por suerte para el patrimonio de Madrid los bombardeos no afectaron a las cuadrigas ni a la gran vidriera, para mi, lo más espectacular del edificio, realizada por la casa Maumejean sobre el vestíbulo circular.

Palacio de Fernán Núñez

Por |2015-10-20T17:32:04+02:00octubre 20th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Nos encontramos en el Palacio dos áreas muy diferenciadas; la noble y la de servicio. La parte noble, la mejor conservada, presenta una decoración suntuosa, con alfombras y tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara, algunos de los cuales se hicieron a partir cartones de Goya, lámparas de cristal de Murano y Baccarat y sedas.

Cuartel General de la Armada y Museo Naval

Por |2015-10-18T18:32:03+02:00octubre 19th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Pero el elemento más impresionante de toda la obra es la escalera monumental, estilo imperio, fabricada en mármol de Carrara de tonos beige y marrón. Sobre el primer tramo se encuentra un friso en altorrelieve con una escena clásica que procede del palacio de Godoy, antigua sede del Ministerio de Marina.

Monasterio de las Descalzas Reales

Por |2015-10-18T14:41:12+02:00octubre 18th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

El edificio de estilo clasicista del siglo XVI alberga en su interior importantes obras de arte, fruto de sus magníficas relaciones con la realeza. Un palacio plateresco castellano, que cuenta con columnas de mármol de Génova en los patios y salones decorados con azulejos y yeserías de tradición morisca, pero con formas ya del Renacimiento.

Jardín del Sol y el Agua

Por |2015-10-17T19:54:58+02:00octubre 17th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Esta plaza se llamó originalmente Plaza del Reloj. El 25 de noviembre de 2013 se procedió a renombrarla como "Plaza de Luis Federico Sepúlveda". Fallecido en 2012, Sepúlveda fue responsable de la Dirección General de Patrimonio Verde del ayuntamiento de Madrid, y uno de los responsables de la creación del parque de Juan Pablo II.

Estación de Delicias y Museo del Ferrocarril

Por |2015-10-17T14:40:33+02:00octubre 17th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

En Madrid, varias estaciones ferroviarias han servido de decorado a muchas producciones españolas y extranjeras. Gran cantidad de esos rodajes se han realizado en la estación de Delicias, lugar ideal para recrear una estación de tren sin interferir en el tráfico de viajeros.

Ir a Arriba