365 días en Madrid, un año visitando Madrid, sus museos, sus lugares escondidos, su historia y muchas veces Madrid en bici.
Comenzamos una nueva serie con un objetivo sencillo, mostrar a quien quiera leerlo, que en Madrid podemos pasar todo un año con algo interesante que visitar cada día. Una excusa más para ver Madrid con otros ojos. Claro, en Rutas Pangea muchas de las propuestas que te haremos serán para hacerlas en bicicleta, ya sabéis somos muy de hacer turismo en bicicleta por Madrid. Pero hay mucho más: cultura, parques, rincones singulares, personajes, historias curiosas y mucho, mucho más.
Hoy es el primer día, e intentaremos ir mostrando una recomendación cada día, aunque claro es 1 de enero y hoy es un día de mucho prometer.
También esperamos vuestras recomendaciones, sugerencias, lugares secretos, críticas, lo que consideréis conveniente. Necesitamos tu ayuda para conocer mejor que ver en Madrid.
¡¡Muchas gracias!!
Desde rutas Pangea os deseamos un fantástico 2015, esperamos poder compartir muchas rutas en bicicleta contigo.

Casa Garay, arquitectura regionalista en Madrid

Por |2015-04-20T19:46:31+02:00abril 20th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Casa Garay. Decidió, para vivir en Madrid, instalarse en la calle Almagro. En el año 1914 le encargó la construcción de una casa palacio al arquitecto Manuel María Smith e Ibarra. Allí sigue la casa, en la calle Almagro número 42.

Iglesia de Santa Bárbara, las Salesas Reales

Por |2015-04-19T22:04:42+02:00abril 19th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Se trata de la iglesia del antiguo Monasterio de la Visitación de religiosas de San Francisco de Sales, conocido como las Salesas Reales, que fue fundado por Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI en 1748.

Parque del Rastro o del Gasómetro

Por |2015-04-18T20:12:44+02:00abril 18th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

En la Ronda de Toledo, muy cerca de la Puerta de Toledo, podemos encontrarnos con un pequeño parque, no muy conocido, donde además hay una vieja chimenea de ladrillo que nos recuerda, que donde hoy vemos este parque, estuvo ubicada la antigua Fábrica de Gas o Gasómetro de Madrid. Una historia de pasado industrial que está bastante olvidada.

Torres Blancas de Sáenz de Oiza

Por |2015-04-17T21:24:50+02:00abril 17th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Es una obra maestra de Francisco Javier Sáenz de Oiza, colaboraron en el diseño Juan Daniel Fullaondo y Rafael Moneo, entonces miembro del equipo del Sáenz de Oiza. No se puede entender esta torre sin la colaboración del cliente que la encargó Juan Huarte.

Palacete Ametller en el Paseo de la Castellana

Por |2015-04-17T00:45:31+02:00abril 17th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Palacete que se construyó para el promotor Tomas Ameryer construido por el arquitecto cántabro Antonio Ruiz de Salces, un arquitecto muy importante en Madrid en la segunda mitad del siglo XIX, sobresaliendo su trabajo para finalizar las obras de la Biblioteca Nacional.

Edificio de la Sociedad de Crédito Mobiliario

Por |2015-04-15T21:12:52+02:00abril 15th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Todas las compañías querían tener su sede central en Madrid. Así sucedio con la Sociedad de Crédito Mobiliario. Eligió unos terrenos que habían formado parte de la antigua huerta que el General de Artillería Juan Brancacho poseía en el paseo de Recoletos.

Vestigios de la II República en Madrid

Por |2015-04-14T20:01:37+02:00abril 14th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Hoy, 14 de abril se cumplen 84 años de la llegada de la II República. No cabe duda, la Segunda República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. En 1931 se abrió un gran proyecto de democratización y modernización de nuestro país.

Regreso al Museo del Prado, El Caballero de la Mano en el Pecho

Por |2015-04-13T15:15:32+02:00abril 13th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Para el mes de abril hemos elegido El Greco, y una de sus obras más conocidas. El cuadro, pintado por Doménico Theotocópuli hacia 1580 es uno de los que primero realizó el pintor griego en España y siempre se ha distinguido del resto.

Iglesia de San Lorenzo

Por |2015-04-13T00:01:08+02:00abril 13th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Era una pequeña iglesia de una sola nave y con una fachada sencilla, destacando la estatua de San Lorenzo en una hornacina sobre la portada. En junio de 1851 sufrió un incendio que afectó a gran parte del edificio. Fue restaurado posteriormente. El 20 de julio de 1936 al comienzo de la Guerra Civil Española fue totalmente destruida.

Jardín del Casino de la Reina

Por |2015-04-11T21:50:48+02:00abril 11th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Hoy como todos los sábados hablaremos de un parque. Uno de los jardines escondidos de Madrid, el del Casino de la Reina, junto a la glorieta de Embajadores. El Real Casino de la Reina estaba situado entre las actuales calles de Embajadores, Ronda de Toledo, Ribera de Curtidores y Casino. La que era la entrada principal, en la actual Ronda de Toledo, estaba en el mismo lugar donde se encontraba la Cerca, que en aquel momento, aún rodeaba la villa de Madrid.

Ir a Arriba