Iglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesSe trata de la iglesia del antiguo Monasterio de la Visitación de religiosas de San Francisco de Sales, conocido como las Salesas Reales, que fue fundado por Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI en 1748. Las obras concluyeron en 1757 y  fueron realizadas por el arquitecto francés Francisco Carlier, aunque el proyecto se finalizó gracias a la colaboración de Francisco Moradillo que incluyo las dos torres campanarios. En 1870 el Monasterio se destinó a Palacio de Justicia, al que dedicaremos otro día de nuestro 365 días en Madrid.

La iglesia de  estilo rococó, combina las aspiraciones clásicas y la magnificencia barroca. Su interior es bastante impresionante, muy ornamental, decorado con bronces, mármoles y piedras multicolores.  No es de extrañar ya que aquí se conservan los monumentos funerarios de Fernando VI y Bárbara de Braganza,  sepultados aquí según sus deseos. Son los únicos reyes de España (exceptuando a la reina María de las Mercedes de Orleans, cuyo sepulcro se encuentra en la catedral de la Almudena) que se encuentran enterrados en la capital. Estos mausoleos fueron diseñados, por encargo de Carlos III, por Sabatini, y labrados en mármol y pórfido por los escultores Francisco Gutiérrez y Juan León.

Una de las iglesias más interesantes de Madrid.

Un abrazo.

Iglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas RealesIglesia de Santa Bárbara las Salesas Reales