365 días en Madrid, un año visitando Madrid, sus museos, sus lugares escondidos, su historia y muchas veces Madrid en bici.
Comenzamos una nueva serie con un objetivo sencillo, mostrar a quien quiera leerlo, que en Madrid podemos pasar todo un año con algo interesante que visitar cada día. Una excusa más para ver Madrid con otros ojos. Claro, en Rutas Pangea muchas de las propuestas que te haremos serán para hacerlas en bicicleta, ya sabéis somos muy de hacer turismo en bicicleta por Madrid. Pero hay mucho más: cultura, parques, rincones singulares, personajes, historias curiosas y mucho, mucho más.
Hoy es el primer día, e intentaremos ir mostrando una recomendación cada día, aunque claro es 1 de enero y hoy es un día de mucho prometer.
También esperamos vuestras recomendaciones, sugerencias, lugares secretos, críticas, lo que consideréis conveniente. Necesitamos tu ayuda para conocer mejor que ver en Madrid.
¡¡Muchas gracias!!
Desde rutas Pangea os deseamos un fantástico 2015, esperamos poder compartir muchas rutas en bicicleta contigo.

Escuela Superior de Ingenieros de Minas de Madrid

Por |2015-11-14T00:08:37+01:00noviembre 14th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS, Sin categoría|

El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco había iniciado la construcción del edificio de la Escuela Superior de Ingenieros de Minas de Madrid en 1884, en ese momento Velázquez ya había finalizado el pabellón para la Exposición Nacional de Minería en el Retiro, que hoy en su honor recibe el nombre de Palacio de Velázquez

Monumento a Calderón de la Barca

Por |2015-11-11T20:57:26+01:00noviembre 11th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS, Sin categoría|

El genial poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español, vivió en la Madrid (recordar que ya visitamos las Casa de Calderón de la Barca en nuestro 365 días en Madrid) entre 1600 y 1681. Estrenó gran parte de sus obras teatrales en los corrales de comedias del centro de Madrid, concretamente en el corral del Príncipe, hoy nuestro Teatro Español.

Teatro Cofidis antiguo teatro Alkazar

Por |2015-11-10T23:27:26+01:00noviembre 10th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

El Teatro Alkázar (sí, con “K”, seña de identidad de un proyecto que buscaba reinventar el ocio de Madrid), cambió de nombre en abril de 1938 pasando a denominarse Lope de Vega y volvió a Teatro Alcázar en el año 1940.

San Antonio de los Alemanes

Por |2015-11-08T22:58:45+01:00noviembre 8th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Presenta un chapitel en forma octogonal al exterior, una construcción muy frecuente en el Madrid de la época. Estos chapiteles, son realmente cúpulas, cúpulas denominadas encamonadas, que se elaboraban con materiales ligeros y económicos como madera o yeso.

Parque Emperatriz María de Austria

Por |2015-11-08T22:59:10+01:00noviembre 7th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Un gran parque para disfrutarlo paseando, de ruta en bici o viendo aves, actividad para que esta época del año es muy propicia ya que en muchos parques madrileños buscan cobijo y alimento gran número de paseriformes que vienen de Europa en busca de un invierno más benigno.

Ir a Arriba