El palacio Goyanes Capdevila, fue propiedad del famoso médico José Goyanes Capdevila nacido en Monforte de Lemos, Lugo. Diseñó el edificio en el año 1919, el arquitecto Antonio Vázquez Figueroa, en estilo regionalista. La obra se realizó en la década de 1920. Está ubicado en Príncipe de Vergara número 88.
Posteriormente se convirtió en la sede de los estudios cinematográficos más activos durante la República y la inmediata posguerra, los estudios Roptence. Parte importante de la historia del Madrid de Cine. La productora propiedad de José María Escriñá estableció sus oficinas y platós en el palacete. Los estudios se inauguraron el 27 de junio de 1935 las obras de adecuación fueron realizadas por el arquitecto José Sanz. Aquí se rodaron algunas de las mejores películas del cine español como, Inés de Castro, Héroes del 95, Faro, Una herencia en París, Porque te vi llorar o El alcalde de Zalamea.
Los estudios quebraron y el 9 de julio de 1950, Roptence cerró sus puertas. Vendió parte de sus instalaciones y alquiló sus laboratorios a Madrid Films, en el año 1956 cerró definitivamente.
En la actualidad el palacio es la sede nacional de la orden Teresiana.
Un abrazo.
Deja tu comentario