El edificio, denominado Edificio Simeón, fue construido por el arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz y Encina entre los años 1919 y 1923, tiene algunas características comunes con otra obra importante de Carrasco, la casa Daza o edificio Leopoldo Daza. Esta ubicado en el lateral de la plaza de Santa Ana y de la plaza del Ángel. Su enorme y blanca fachada da al Teatro Español.
Para su construcción se emplearon estructuras de hierro y hormigón armado, esta muy inspirado en los diseños de Antonio Palacios para otros locales de grandes almacenes madrileños. Desde sus inicios dio cabida a los populares Almacenes Simeón y a un hotel, el Hotel Reina Victoria, conocido también como Gran Hotel Reina Victoria. Llamado así en honor de la esposa del Rey Alfonso XIII, considerado sinónimo de elegancia y lujo en la capital. Con la llegada de la II República en 1931, el Hotel perdió su título real, que no recuperó hasta que fue bautizado de nuevo como Hotel Tryp Reina Victoria en el año 1989.
Se convirtió en el centro del mundo del toreo. Manolete, siempre usaba la misma habitación en sus visitas a Madrid. No era el único torero que escogía el hotel para ponerse el traje de luces antes de una corrida: Luis Miguel Dominguín, Florentino y Flores, Joselito, Ruiz Miguel, Palomo Linares, Rafael de Paula, Bombita, Pedrés, Mazantini, Arruza, Antoñete, El Viti, Ruiz Miguel y Víctor Méndez, entre otros, convirtieron el hotel, en el hotel de los Toreros.
Tras los toreros, llegaban sus admiradores, como Hemingway que se alojó en el hotel muchas noches, e incluso lo mencionó en uno de sus libros. Otra cliente de relumbrón fue Ava Gardner. El Bar Taurino del hotel, apareció en la película de Almodóvar “Hable con ella”.
Hoy el hotel sigue abierto como ME Madrid Reina Victoria, del grupo Melia.
Su estampa cierra la Plaza de Santa Ana y su pináculo a modo de torreón medieval sigue cautivando a los paseantes.
Un abrazo.
Deja tu comentario