365 días en Madrid, un año visitando Madrid, sus museos, sus lugares escondidos, su historia y muchas veces Madrid en bici.
Comenzamos una nueva serie con un objetivo sencillo, mostrar a quien quiera leerlo, que en Madrid podemos pasar todo un año con algo interesante que visitar cada día. Una excusa más para ver Madrid con otros ojos. Claro, en Rutas Pangea muchas de las propuestas que te haremos serán para hacerlas en bicicleta, ya sabéis somos muy de hacer turismo en bicicleta por Madrid. Pero hay mucho más: cultura, parques, rincones singulares, personajes, historias curiosas y mucho, mucho más.
Hoy es el primer día, e intentaremos ir mostrando una recomendación cada día, aunque claro es 1 de enero y hoy es un día de mucho prometer.
También esperamos vuestras recomendaciones, sugerencias, lugares secretos, críticas, lo que consideréis conveniente. Necesitamos tu ayuda para conocer mejor que ver en Madrid.
¡¡Muchas gracias!!
Desde rutas Pangea os deseamos un fantástico 2015, esperamos poder compartir muchas rutas en bicicleta contigo.

Teatro Español

Por |2015-05-12T23:11:25+02:00mayo 12th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Parece ser que el Teatro Español es el único teatro existente hoy en día, en funcionamiento, cuya ubicación coincide con la que tuvo como corral de comedias. Fue en 1565, cuando Felipe II y el Consejo de Castilla otorgaron permiso para la creación de la Cofradía de la Sagrada Pasión. Con el privilegio de mantener un lugar donde representar comedias y dedicar un porcentaje de la recaudación (lo que se conocía como la sisa) para sus fines caritativos.

Chicos en la Playa de Sorolla

Por |2015-05-10T17:03:05+02:00mayo 11th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

El valenciano fue uno de los pintores españoles más prolíficos, más de 2.000 lienzos catalogados. Un estilo es personal e inconfundible. Las características de su pintura dificultan encasillarle en una corriente artística. Ha sido etiquetado como impresionista, postimpresionista y luminista.

Iglesia de San Manuel y San Benito, arquitectura neobizantina en Madrid

Por |2015-05-10T16:16:21+02:00mayo 10th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Obra del arquitecto Fernando Arbós y Tremanti dedicado a residencia e iglesia para los Padres Agustinos. El empresario catalán Manuel Caviggioli y su esposa Benita Maurici, fueron los mecenas de la obra y donaron también el terreno donde se ubica.

El edificio de las Cariátides sede del Instituto Cervantes

Por |2015-05-09T00:03:51+02:00mayo 8th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Su sede en Madrid se sitúa en el edificio de las Cariátides, conocido inicialmente como Banco Español del Río de la Plata. Es una bella edificación achaflanada situada en el número 49 de la calle de Alcalá, esquina con Barquillo. Un edificio de estilo ecléctico de carácter monumental: neoclasicismo griego.

Café Central un local con más de 30 años de conciertos

Por |2015-05-08T01:09:01+02:00mayo 8th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

El Café Central situado en una antigua tienda de marcos y vidrieras en la plaza del Ángel, se ha convertido en un local de jazz de referencia a nivel mundial, reconocido en muchas listas como uno de los puntos calientes del jazz europeo y mundial.

La Casa de Cervantes en Madrid

Por |2015-05-07T00:47:50+02:00mayo 7th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

El barrio que hoy llamamos de Las Letras, en la época de Cervantes se llamó de Las Musas pues era la zona de Madrid predilecta para vivir de los escritores, actores y actrices del siglo XVII. Sabemos que Miguel de Cervantes habitó en Madrid en distintas ubicaciones. En 1567 ya era vecino de esta ciudad y asistía a las clases del Estudio de la Villa cuyo director era el maestro Juan López de Hoyos.

El Senado, de colegio conventual a salón de plenos

Por |2015-05-06T00:15:37+02:00mayo 6th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

El edificio del Senado ocupa el antiguo colegio y convento de los padres agustinos calzados, fundado en el siglo XVI por doña María de Córdoba y Aragón, dama de la reina Ana e hija de Álvaro de Córdoba, que era caballerizo mayor de Felipe II.

Escuelas Pías de San Fernando

Por |2015-05-04T01:38:06+02:00mayo 4th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

Las ruinas de la iglesia del convento de las Escuelas Pías de San Fernando, son las protagonistas de hoy. Entre las calles Mesón de Paredes y Sombrerete, en uno de los barrios más castizos de Madrid, pleno Lavapiés, hoy son la sede de una Biblioteca y un Centro Asociado de la Universidad a Distancia.

Ir a Arriba