IMG_5817Los arquitectos Enrique Fort y Luis Landecho, se encargaron de realizar el actual edificio sede del Ateneo en estilo modernista. Posteriormente Arturo Melida decoró con sus pinturas el Salón de Actos y el Salón Ingles. Llama la atención su estrecha fachada en piedra. Puerta de entrada a un edificio en forma de cruz latina. Antes la institución había pasado por diversas sedes: palacio de Abrantes, calle Carretas, plaza del Ángel y calle Montera, hasta esta en la calle del Prado número 21. Antonio Cánovas del Castillo inauguró la Casa en 1884.

La historia del Ateneo como centro de la cultura española es muy importante y dilatada. Por aquí han pasado desde su nacimiento, en el primer tercio del siglo XIX (se funda el Ateneo Científico y Literario en 1835, posteriormente se le añadiría también el calificativo de Artístico) los personajes más relevantes de la cultura y la política española.
Pero si hubiera que destacar una sola cosa del Ateneo, sin lugar a dudas sería su biblioteca. Una de las mas importantes del país, con cerca de trescientos cincuenta mil ejemplares. A la altura de las de El Escorial y la Biblioteca Nacional.

El Ateneo ofrece visitas guiadas muy recomendables para conocer el edificio y la institución.

  • Fuente: Ateneo