Disfruta del Camino del Francés desde León y vive el auténtico Camino, que te descubrirá un sinfín de paisajes, bosques, llanuras y bellas localidades.
Camino Francés en bicicleta: de León a Santiago
750,00€
5 disponibles
5 disponibles
Descripción

Región/país
Camino de Santiago/España

Longitud
320 kilómetros

Dificultad
Media
Descripción e itinerario
El camino de Santiago Camino Francés es el itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más conocido internacionalmente.
El Camino de Santiago cuenta con múltiples trazados, el Camino Francés es el Camino por excelencia. El itinerario jacobeo con mayor tradición histórica descrito ya en 1135 en el Codex Calixtinus, libro fundamental de la tradición jacobea.
El Camino Francés adquiere un trazado preciso en Francia a través de las cuatro vías principales ya descritas en el Codex Calixtinus. Tres de estas rutas (París-Tours, Vézelay-Limoges y Le Puy-Conques) entran en España por Roncesvalles, en Navarra, mientras la cuarta (Arles-Toulouse) entra por el puerto de Somport y continúa hasta Jaca, en tierras de Aragón. El itinerario de Roncesvalles, que cruza la ciudad de Pamplona, se une con el aragonés en Puente la Reina (Navarra).
En nuestro camino desde León tendrás la oportunidad de visitar León, Astorga, Ponferrada, O Cebreiro, Sarria, Palas de Rei y Santiago de Compostela.
El tramo que te proponemos, León-Santiago es uno de los más escogidos por los peregrino de hoy en día que no tienen tiempo de realizar el itinerario completo. León se ha convertido en una de las ciudades más influyentes dentro del Camino Francés, quizás por la belleza de su casco histórico y su catedral, lo que hace muy apetecible llegar con tiempo, incluso un día antes de iniciar el Camino, y así conocer mucho mejor la ciudad antes de comenzar la experiencia.
Una única dificultad en la ruta nos separa de nuestro destino, O Cebreiro. Justo en nuestra entrada en Galicia por la comarca del Bierzo. Desde lo alto se diría (que no es cierto) que ya se pueden ver las torres dela Catedral de Santiago de Compostela.
Los Caminos Francés, Inglés, Norte y Primitivo, así como todas las entradas a Santiago de Compostela, están delimitados oficialmente por la Xunta de Galicia. Se puede consultar la información en www.cultura.gal/es/caminos-santiago.
Una vez en Santiago y después de un merecido desayuno podrás seguir disfrutando de Santiago de Compostela y su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad; y pasar por la oficina del peregrino para sellar tu Credencial y seguir tu experiencia en la ciudad.
Características
Duración | 8 días / 7 noches / 6 días de bicicleta |
Dificultad | Media |
Kilómetros (aprox) | 302 km |
Tipo de bici | MTB, normal o eléctrica |
Época recomendada | Del 1 de marzo al 31 de octubre |
Días de salida | Todos los días de la semana |
Punto de encuentro | Tu hotel en León |
Alojamiento | Hoteles de varias categorías, en habitaciones dobles con baño |
Recomendaciones
- Ropa deportiva cómoda
- Guantes y gafas de sol
- Ropa impermeable (chubasquero)
- Recipiente para transportar agua
- Protector solar
- Casco
- Mochila pequeña
- Pequeño botiquín
- Seguro de asistencia y cancelación, pregúntanos
Precios
2025
Precio por persona en habitación doble: DESDE 750€
Código reserva: ESP-24
Opciones extra:
- Alquiler de bicicleta, precios DESDE:
- MTB: 265 €
- E-MTB: 420 €
- Gravel: 370 €
- Habitación individual: desde 1095 € por persona
- Habitación triple: desde 690 € por persona (precio para tres personas)
- Viajero ‘solo’: 150 € por persona (a sumar a la habitación individual)
- Alquiler de accesorios (transportín, alforjas, bolsa de manillar,…). Consultar disponibilidad y precios.
- Suplemento media pensión (7 cenas, incluye bebidas): 270 €
- Traslados: consultar precios
Incluye
- 7 noches de alojamiento en habitaciones dobles con baño
- 7 desayunos
- Transporte de equipaje de hotel a hotel (1 bulto por persona de máx. 20 kg)
- Documentación digital completa
- Credencial del peregrino
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje (básico)
No incluye
Bicicleta de alquiler
Ningún concepto no reseñado en el apartado ‘incluye’
Cómo llegar
En coche: Si viajas en tu propio coche puedes dejarlo en León y volver desde Santiago a recogerlo.
Otra opción es dejar el coche en Santiago y viajar hasta León para ya tener el coche listo para el viaje de regreso una vez llegues a Santiago.
En autobús: Podrás llegar a León en bus desde varios destinos con la compañía ALSA.
En tren: Desde Madrid hay muchas combinaciones de tren. Desde Santiago deberás combinar ME y AV.
En avión: Aeropuertos más cercanos a León: Asturias, Santander, Madrid y Santiago de Compostela (1 h 50 min.).
Traslados privados: Consulta precios.
Mapa
información y reservas
Contacta con nosotros para la reserva, o solicítanos más información sin compromiso.
Introduce tus datos de contacto y, en breve, nos pondremos en contacto contigo.
Otros viajes
-
Camino de los Faros
750,00€