-
Plazas Agotadas
- Del 8 al 11 de diciembre.
- En el puente de diciembre volvemos al sur del sur, al sur de Cádiz. A la Almoraima, un nombre que nos evoca ese pasado árabe y andalusí, a caballo del las montañas del Parque Natural de los Alcornocales y las grandes playas del Parque Natural del Estrecho, mar y montaña para burlarnos del invierno.
-
Plazas Agotadas
- Del 8 al 11 de diciembre.
- En el puente de diciembre volvemos al sur del sur, al sur de Cádiz. A la Almoraima, un nombre que nos evoca ese pasado árabe y andalusí, a caballo del las montañas del Parque Natural de los Alcornocales y las grandes playas del Parque Natural del Estrecho, mar y montaña para burlarnos del invierno.
-
Plazas Agotadas
- Del 29 de octubre al 1 de noviembre.
- En el puente de noviembre te proponemos que nos acompañes a la Ribeira Sacra, entre Lugo y Ourense, un territorio privilegiado y poco frecuentado todavía. Un destino para 4 días de rutas de senderismo guiadas por un paisaje que te recargará las pilas hasta tu próximo viaje.
-
Plazas Agotadas
- Del 29 de octubre al 1 de noviembre.
- En el puente de noviembre te proponemos que nos acompañes a la Ribeira Sacra, entre Lugo y Ourense, un territorio privilegiado y poco frecuentado todavía. Un destino, para 4 días de rutas en bici de montaña guiadas por un paisaje que te recargará las pilas hasta tu próximo viaje.
-
Plazas Agotadas
- 15 y 16 de octubre.
-
Plazas Agotadas
- 4 y 5 de junio.
- Los bosques del valle del Ambroz ofrecen un enclave casi único en el Sistema Central, se conservan aquí algunos ejemplares fantásticos de robles y castaños, cascadas y pueblos llenos de historia.
-
Plazas Agotadas
- Del 13 al 17 de abril.
Volvemos a tener un viaje con Iria Prendes, al estilo Soy Cicloviajera. El destino, el Parque Natural de los Arribes del Duero, entre Zamora y Salamanca. Un viaje en autosuficiencia, sin apoyo, un grupo reducido de mujeres descubriendo la naturaleza y el patrimonio de los Arribes.
-
Plazas Agotadas
- Del 14 al 17 de abril.
El destino de nuestras rutas de senderismo en Portugal para esta Semana Santa es el Parque Natural de la Sierra de Arrábida, abarca el litoral desde Setúbal a Sesimbra constituyendo una formación calcárea acantilada que se asoma sobre un Océano de aguas limpias de un color paradisíaco.
-
Plazas Agotadas
- 19 y 20 de marzo.
-
Plazas Agotadas
- Del 14 al 17 de abril.
El destino de nuestra ruta en bici en Portugal de esta Semana Santa es el Parque Natural de la Sierra de Arrábida, abarca el litoral desde Setúbal a Sesimbra constituyendo una formación calcárea acantilada que se asoma sobre un Océano de aguas limpias de un color paradisíaco.
-
Plazas Agotadas
- Del 30 de abril al 2 de mayo.
- El Puente de Alcántara es una joya arquitectónica, un símbolo de belleza y durabilidad, que ha maravillado a viajeros de todas las épocas. Igualmente maravilla el paisaje que le rodea, esa comarca del Tajo Internacional y las Tierras de Alcántara en el oeste de Extremadura nuestro destino para nuestro viaje del Puente del 1 de mayo.
-
Plazas Agotadas
- Del 14 al 16 de mayo.
- Asturias es el corazón de la España Verde. Nuestras rutas nos llevaran a través de las moles calcáreas del paso de la Foiz Grande y el hayedo de Lindes hasta llegar tras una sucesión de grandes praderas, acebales y tejedas inmersos entre grandes montañas para culminar en los Puertos de Agüeira. Tal vez la ruta senderista más bella de Asturias.
-
Plazas Agotadas
- Del 30 de abril al 2 de mayo.
- Te proponemos un viaje en bici para conocer el Tajo Internacional y las tierras de Alcántara. El origen del nombre de Alcántara viene del árabe y significa “el puente”. Cuando los árabes llegaron hasta aquí y se encontraron este maravilloso puente no pudieron darle otro nombre. Construido hace casi dos milenios, «durará mientras dure el mundo»… eso hizo grabar su constructor Cayo Julio Lacer «Pontemperpetui mansurum in saecula mundi» en su obra. Sin embargo, estas tierras a orillas del gran río Tajo llevan milenios habitadas.
-
Plazas Agotadas
- Del 14 al 16 de mayo.
- Asturias es el corazón de la España Verde y la Senda del Oso late en el centro de ese corazón surcado por unas arterias en forma de Vía Verde que nos hacen fácil pedalear a través de un paisaje flanqueado de montañas cubiertas de densos bosques.
-
Plazas Agotadas
- 4 y 5 de junio.
-
Plazas Agotadas
- Del 18 al 25 de junio.
- El Camino Primitivo recibe su merecido nombre, ya que sigue la senda del primer Camino conocido. La ruta que siguió Alfonso II el Casto, para visitar la recién descubierta tumba del Apóstol Santiago en el siglo IX. Nuestra propuesta de itinerario se ajusta al Camino que transitó Alfonso II. Desde Oviedo, atravesaremos todo los concejos del occidente asturiano: Las Regueras, Grado, Salas, Tineo, Pola de Allande y Grandas de Salime. Alcanzaremos Lugo por el Puerto del Acebo y conectaremos con el Camino Francés en Palas de Rei; Santiago y la Plaza del Obradoiro quedan ya muy cerca.
-
Plazas Agotadas
- Del 24 al 31 de julio.
- Un recorrido fantástico para la bici de montaña en el que atravesaremos los Alpes de Berchstesgaden, la provincia de Carintia, Los altos Dolomitas y las montañas y llanuras del Véneto.
-
Plazas Agotadas
- Del 1 al 7 de agosto.
- O Camiño dos Faros nació como una ruta de senderismo que unía Malpica con Finisterre por el borde del mar. Un camino que mira al mar y que recorre los faros y puntos de interés de la Costa da Morte. Tomando como base ese itinerario de aires marineros os proponemos una gran travesía ciclista gallega, desde A Coruña a Santiago de Compostela, destino de todos los Caminos.
-
Plazas Agotadas
- Del 13 al 15 de agosto.
- Los deliciosos bosques del Valle de Baztán a través de pistas y senderos de ensueño, a la vez que conocemos las peripecias de los contrabandistas y como ellos, también llegaremos a la playa, a la preciosa línea de costa de Hendaya. Un viaje en bicicleta por varias ubicaciones del Baztán que nos permitirán disfrutar de la zona occidental de los Pirineos, la más boscosa sin duda.
-
Plazas Agotadas
- Del 13 al 15 de agosto.
- Los deliciosos bosques del Valle de Baztán a través de senderos y praderas de ensueño, conoceras las peripecias de los contrabandistas y como ellos, disfrutaremos de la magia de un paisaje plagado de seres mitológicos y leyendas. Un viaje a pie por algunas de las mejores ubicaciones del Baztán, como el Señorío de Bertiz o los embalses de Leurtza que nos permitirán disfrutar de la zona occidental de los Pirineos, la más boscosa sin duda.
-
Plazas Agotadas
- Del 21 al 27 de agosto.
- Sus más de 200 lagos o estanys, los imponentes riscos de "Els Encantats" y sus característicos meandros de alta montaña, esas aigüestortes que dan nombre al Parque Nacional, hacen de Aigüestortes un verdadero paraíso para los amantes del senderismo.
-
Plazas Agotadas
- Del 4 al 17 de diciembre.
- Cuba no necesita muchas presentaciones. Una isla fantástica, con la que nos unen muchos lazos, llena de tesoros culturales, históricos y naturales: la música, su historia y sus gentes la hacen irresistible. Un viaje en bici inolvidable para ir cerrando el 2022.
-
Plazas Agotadas
- Del 3 al 7 de agosto.
- Este verano, volvemos con una propuesta muy especial, solo para mujeres. La tercera edición de los Campus sobre Ruedas para Mujeres Intrépidas, una colaboración en nuestra programación de viajes en bicicleta con la comunidad Soy Cicloviajera, de la mano de su fundadora Iria Prendes. Un innovador formato de viaje donde mujeres intrépidas aprenden, practican y cogen confianza para, más tarde, realizar sus propios viajes en bici.
Baja -
Plazas Agotadas
- Del 20 al 24 de julio.
- Este verano, volvemos con una propuesta muy especial, solo para mujeres. La tercera edición de los Campus sobre Ruedas para Mujeres Intrépidas, una colaboración en nuestra programación de viajes en bicicleta con la comunidad Soy Cicloviajera, de la mano de su fundadora Iria Prendes. Un innovador formato de viaje donde mujeres intrépidas aprenden, practican y cogen confianza para, más tarde, realizar sus propios viajes en bici.
Media -
Plazas Agotadas
- Del 6 al 10 de julio.
- Este verano, volvemos con una propuesta muy especial, solo para mujeres. La tercera edición de los Campus sobre Ruedas para Mujeres Intrépidas, una colaboración en nuestra programación de viajes en bicicleta con la comunidad Soy Cicloviajera, de la mano de su fundadora Iria Prendes. Un innovador formato de viaje donde mujeres intrépidas aprenden, practican y cogen confianza para, más tarde, realizar sus propios viajes en bici.
Media
-
Plazas Agotadas
- Del 2 al 8 de enero.
- Una gran oportunidad para comenzar el 2022 de una forma distinta. Regalate un viaje en bici para Reyes. Nos vamos a Lanzarote, te proponemos un viaje en bici diferente, cicloturismo autónomo, en suficiencia, sin apoyo externo, acompañadas de Iria Prendes. Lanzarote y La Graciosa son dos maravillas para pedalear en invierno, alejadas del frío de la Península, disfrutando de estas islas a ritmo pausado.
media -
Plazas Agotadas
- Del 26 de diciembre al 1 de enero.
- Nos vamos a Lanzarote, te proponemos un viaje en bici diferente, cicloturismo autónomo, en suficiencia, sin apoyo externo, acompañadas de Iria Prendes. Lanzarote y La Graciosa son dos maravillas para pedalear en invierno, alejadas del frío de la Península, disfrutando de estas islas a ritmo pausado. Una gran oportunidad para despedir el 2021.
media -
Plazas Agotadas
- Del 4 al 8 de diciembre.
- El Cabo de Gata es unos de esos paraísos cercanos, un lugar al que volver para calentar el alma, aún en pleno invierno, sus playas, las más grandes o las pequeñas calas escondidas, sus acantilados y ese interior menos conocido pero con mucho que ofrecer. El destino es importante pero en esta ocasión, como en tantas otras será solo un buen escenario para lo importante, el viaje en grupo, la experiencia compartida. Un viaje en bicicleta para recordar.
media -
Plazas Agotadas
- Del 9 al 12 de octubre.
- La Sierra de Aralar se extiende por tierras navarras y guipuzcoanas.Un gran macizo kárstico que alterna un paisaje caótico de lapiaces, valles ciegos, cuevas y simas con otro más bucólico de extensos prados verdes y hayedos de infinitos colores.
media -
Plazas Agotadas
- Del 9 al 12 de octubre.
- La Sierra de Aralar se extiende por tierras navarras y guipuzcoanas.Un gran macizo kárstico que alterna un paisaje caótico de lapiaces, valles ciegos, cuevas y simas con otro más bucólico de extensos prados verdes y hayedos de infinitos colores.
media -
Plazas Agotadas
- Del 29 de octubre al 1 de noviembre.
- Las montañas pizarrosas del río Sil, en la comarca más oriental de Galicia, guardan el secreto de las viñas de Godello, base de unos caldos de fama internacional. La orografía y el trabajo de las personas que habitan este territorio desde hace milenios han modelado un paisaje de gran belleza, ideal para recorrer en bici de montaña.
media -
Plazas Agotadas
- Del 6 al 9 de noviembre.
- En el corazón de Andalucía emergen las Sierras Subbéticas, un conjunto de sierras reconocido como Geoparque por la UNESCO y que alberga gran cantidad de recursos para disfrutar de su entorno recorriendo a pie la comarca. Comodamente instalados en hotel Nueva Mencía, en el pueblo de Doña Mencía.
media -
Plazas Agotadas
- Del 6 al 9 de noviembre.
- La Vía Verde del Aceite es una de las Vías Verdes de mayor recorrido de nuestro país. Atraviesa el mar de olivos desde Jaén hasta Puentegenil en la provincia de Córdoba escoltada por decenas de atalayas y castillos bajo la majestuosa silueta de la Subbética.
media-baja -
Plazas Agotadas
- Del 4 al 8 de diciembre.
- Pensar en el Algarve nos traslada inmediatamente a una imagen de playas y de puestas de sol bellísimas, a los acantilados del Cabo de San Vicente, un confín del mundo con muchas historias que contarnos. Pero es mucho más, bosques de alcornoques, marismas, preciosos pueblos de interior y las gentes de Portugal, nuestros vecinos, tan hospitalarios y educados, con esa vida que parece ir un poco más lenta y ue tanto disfrutamos.
media -
Plazas Agotadas
- Del 4 al 8 de diciembre.
- Pensar en el Algarve nos traslada inmediatamente a una imagen de playas y de puestas de sol bellísimas, a los acantilados del Cabo de San Vicente, un confín del mundo con muchas historias que contarnos. Pero es mucho más, bosques de alcornoques, marismas, preciosos pueblos de interior y las gentes de Portugal, nuestros vecinos, tan hospitalarios y educados, con esa vida que parece ir un poco más lenta y que tanto disfrutamos.
media -
Plazas Agotadas
- Del 26 de diciembre al 2 de enero.
- Nos vamos a Fuerteventur, una isla con más de 150 km de playas de arena blanca y aguas turquesas conectadas por unas rutas diseñadas para disfrutar de la bicicleta. Una oportunidad única para despedir el año de una forma diferente rodeados de naturaleza y del mar. Recibe el 2022 en un paráiso cercano y olvídate por unos días del invierno.
media -
Plazas Agotadas
- Del 3 al 5 de septiembre.
- En esta ocasión seguimos la rueda de Erkuden Almagro, que nos llevará a recorrer su tierra, Navarra. Un viaje que une leyendas, deporte, arte, gastronomía e historia. Nos encontramos en plena vendimia y podremos degustar los ricos caldos por los numerosos bares de los pueblos de la zona, en especial en los que rodean el castillo de Olite. La ruta de los castillos nos dará a conocer algunos de los más emblemáticos castillos y fortalezas de los que fueron los reinos de Pamplona y Navarra.
Media-Alta -
Plazas Agotadas
- Del 1 al 5 de septiembre.
- Bikepacking por el Camiño de los Faros en A Coruña. Teníamos muchas ganas de proponeros esta ruta por algunos de los paisajes más espectaculares de Galicia. En esta ocasión seguimos la rueda de Iria Prendes, que nos llevará a recorrer su tierra, Galicia. El “camiño dos faros” en nuestra versión más ciclable. Un recorrido por la abrupta y majestuosa Costa da Morte gallega visitando los faros y poblaciones más significativas de este litoral atlántico.
media alta -
Plazas Agotadas
- Del 22 al 28 de agosto.
- Una de los valles pirenáicos más atractivos. Empápate de Pirineos a través de nuestas rutas, confortablemente instalado en un hotel base. Sumérgete en una experiencia de senderismo diseñada para darte a conocer las mejores rutas del Valle de Tena.
-
Plazas Agotadas
- Del 17 al 21 de julio.
- Uno de los destinos senderistas más espectaculares de Europa. Conoce y disfruta los Picos de Europa a través de un paisaje al que le no le caben los adjetivos. El valle del Cares, las moles calizas de Vegabaño y el valle de Valdeón. Imprescindible. Una ruta para hacer al menos una vez en tu vida. Senderismo de altura.
-
Plazas Agotadas
- Del 17 al 27 de junio.
- El Camino de Santiago desde Madrid, es aún un gran desconocido. Cuenta con todos los alicientes del cualquier Camino de Santiago o cualquier gran travesía itinerante, pedalear de hotel a hotel, con el objetivo claro de llegar a la ciudad del Apóstol disfrutando de la inmersión en paisajes cambiantes y del contacto con su paisanaje. Para quienes vivís en Madrid, además, es la oportunidad de hacer un gran viaje pedaleando desde casa.
-
Plazas Agotadas
- Del 5 al 11 de julio.
- Desde Sant Pere de Rodes a Montserrat por el Camí de Sant Jaume un viaje en bici para descubrir Cataluña desde la Costa Brava a la montaña y de nuevo al mar en Barcelona. Un viaje itinerante en bici con todo el apoyo logístico necesario.
-
Plazas Agotadas
- Del 17 al 24 de julio.
- Siguiendo la Eurovelo 1 recorreremos las Vías Verdes del Plazaola y el Bidasoa desde Pamplona hasta el mar Cantábrico, rodaremos unos kilómetros del otro lado de la frontera, por el Bidasoa para finalizar en Hondarribia. Un itinerario que se ha consolidado gracias al proyecto Ederbidea y que ofrece una amplia oferta de producto y experiencias locales gracias al trabajo entre PYMES promovido por el proyecto Trailgazers. Por el camino; cultura, gastronomía, patrimonio ferroviario, hayedos, bosques de ribera, escenarios de leyenda, libros y películas como el valle del Baztán, su Señorío de Bertiz y Elizondo, playas y mar, con Hendaya, Hondarribia y el mar como guindas del pastel.
-
Plazas Agotadas
- Del 21 al 29 de agosto.
- Esta ruta es un clásico en Rutas Pangea: Llevamos más de 20 años organizando itinerarios por La Ruta del Cid. De Burgos a Valencia, una impresionante travesía BTT. Un viaje al interior de la España Vacía. Paisajes solitarios que calientan el alma.
-
Plazas Agotadas
- Del 31 de julio al 8 de agosto.
- De Logroño a Castellón, una gran travesía cicloturista por el fantástico Sistema Ibérico, cuna de grandes ríos de la Península y que alberga cumbre míticas como el Moncayo. Una experiencia única recorriendo caminos poco transitados pero llenos de atractivos.
-
Plazas Agotadas
- Del 19 al 21 de marzo.
- Las Villuercas y Guadalupe son uno de los mejores destinos de España para el turismo de naturaleza. Un paraiso de naturaleza a nuestro alcance.
-
Plazas Agotadas
- Del 19 al 21 de marzo.
- Las Villuercas y Guadalupe son uno de los mejores destinos de España para el turismo de naturaleza. Un paraiso de naturaleza a nuestro alcance.
-
Plazas Agotadas
- Del 5 al 8 de diciembre.
- En esta ruta te proponemos caminar por bosques y montañas, dehesas, vías pecuarias, calzadas romanas… y todos esto estando bien instalados en San Lorenzo de El Escorial, un destino que nos ofrece todo lo que necesitamos para disfrutar de nuestra ruta de senderismo en el Puente de Diciembre.
-
Plazas Agotadas
- Del 5 al 8 de diciembre.
- Una de las joyas que guarda celosamente la Sierra de Guadarrama es el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, fue residencia del rey Felipe II y una de las obras cumbre del Renacimiento español. Hoy sigue siendo uno de los sitios reales más impresionantes y visitados de España, incluido en la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO
-
Plazas Agotadas
- Del 26 al 30 de agosto.
- Para este mes de agosto, os traemos unas propuesta muy especiales, solo para mujeres. Le hacemos un hueco en nuestra programación de viajes en bicicleta a la comunidad Soy Cicloviajera, de la mano de su fundadora Iria Prendes. Segunda edición de un innovador formato de viaje donde mujeres intrépidas aprenden, practican y toman confianza para, más tarde, realizar sus propios viajes en bici.
-
Plazas Agotadas
- Del 19 al 23 de agosto.
- Para este mes de agosto, os traemos una propuesta muy especial, solo para mujeres. Le hacemos un hueco en nuestra programación de viajes en bicicleta a la comunidad Soy Cicloviajera, de la mano de su fundadora Iria Prendes. Un innovador formato de viaje donde mujeres intrépidas aprenden, practican y cogen confianza para, más tarde, realizar sus propios viajes en bici.
-
Plazas Agotadas
- Del 1 al 8 de agosto.
- Siguiendo la Eurovelo 1 recorreremos las Vías Verdes del Plazaola y el Bidasoa desde Pamplona hasta el mar Cantábrico, rodaremos unos kilómetros del otro lado de la frontera, por el Bidasoa para finalizar en Hondarribia e Irún. Un itinerario que se ha consolidado gracias al proyecto Ederbidea. Por el camino; cultura, gastronomía, patrimonio ferroviario, hayedos, bosques de ribera, escenarios de leyenda, libros y películas como el valle del Baztán, su Señorío de Bertiz y Elizondo, playas y mar, con Hendaya, Hondarribia y Jaizkibel como guindas del pastel.
-
Plazas Agotadas
- Del 29 de agosto al 6 de septiembre.
- Para el próximo verano del 2020 os proponemos un viaje en MTB que es un clásico en Rutas Pangea: La Ruta del Cid. De Burgos a Valencia, una impresionante travesía BTT. Un viaje itinerante.
-
Plazas Agotadas
- Del 19 al 26 de julio.
- El Camino Primitivo recibe su merecido nombre, ya que sigue la senda del primer Camino conocido. La ruta que siguió Alfonso II el Casto, para visitar la recién descubierta tumba del Apóstol Santiago en el siglo IX. Nuestra propuesta de itinerario se ajusta al Camino que transitó Alfonso II. Desde Oviedo, atravesaremos todo los concejos del occidente asturiano: Las Regueras, Grado, Salas, Tineo, Pola de Allande y Grandas de Salime. Alcanzaremos Lugo por el Puerto del Acebo y conectaremos con el Camino Francés en Palas de Rei, Santiago y la Plaza del Obradoiro quedan ya muy cerca.
-
Plazas Agotadas
- Del 15 al 18 de agosto.
- Los deliciosos bosques del Valle de Baztán a través de senderos y praderas de ensueño, a la vez que conocemos las peripecias de los contrabandistas y como ellos, disfrutaremos de la magia de un paisaje plagado de seres mitológicos y leyendas. Un viaje a pie por algunas de las mejores ubicaciones del Baztán que nos permitirán disfrutar de la zona occidental de los Pirineos, la más boscosa sin duda.
-
Plazas Agotadas
- Del 15 al 18 de agosto.
- Los deliciosos bosques del Valle de Baztán a través de pistas y senderos de ensueño, a la vez que conocemos las peripecias de los contrabandistas y como ellos, también llegaremos a la playa, a la preciosa línea de costa de Hendaya. Un viaje en bicicleta por varias ubicaciones del Baztán que nos permitirán disfrutar de la zona occidental de los Pirineos, la más boscosa sin duda.
-
Plazas Agotadas
- Del 7 al 13 de septiembre.
- Pocas veces se puede disfrutar un recorrido lineal tan atractivo en su paisaje con la cantidad de recursos que nos ofrece la zona: una cultura gastronómica sin igual, pesca tradicional, historia a raudales, industria de la sal, bosques tropicales…. Cádiz es un paraíso cicloturista. En un escenario además muy tranquilo y poco masificado. Playas perfectas para esta época del año, excelentes miradores de costa, ciudades históricas a través de una ruta con poca dificultad física, abierta a recorridos de poco esfuerzo en el pedaleo. Un recorrido que forma parte de una de las grandes rutas Eurovelo que atraviesan Europa. Forma parte de la Eurovelo 8. Este itinerario nos está esperando, a nosotros y a nuestras bicis.
-
Plazas Agotadas
- Del 22 al 26 de agosto.
- Una de las travesías más espectaculares de Europa. El anillo occidental de Picos de Europa a través de un paisaje al que le no le caben los adjetivos. Desde el valle del Cares hacia lagos de Covadonga, pasando por Vegarredonda y Vega de Ario para finalizar bajo las moles calizas de Vegabaño y el valle de Valdeón. Imprescindible.
-
Plazas Agotadas
El Camino Natural de la Vía Verde de Ojos Negros recorre Teruel, Castellón y Valencia desde la alta Meseta hasta la romana Saguntum y el Mar Mediterráneo un destino ideal para el cicloturismo en Semana Santa.
-
Plazas Agotadas
- 22 y 23 de febrero.
- El Parque Nacional de Monfragüe en bici, pedalea por una de los mejores bosques mediterráneos de la Península. Una joya de la biodiversidad española. Un viaje en bici a través de la naturaleza salvaje de Extremadura.
-
Plazas Agotadas
- 14 y 15 de marzo.
-
Plazas Agotadas
- Del 9 al 12 de abril.
El destino de nuestras rutas de senderismo en Portugal de esta Semana Santa es el Parque Natural de la Sierra de Arrábida, abarca el litoral desde Setúbal a Sesimbra constituyendo una formación calcárea acantilada que se asoma sobre un Océano de aguas limpias de un color paradisíaco.
-
Plazas Agotadas
- Del 9 al 12 de abril.
El destino de nuestra ruta en bici en Portugal de esta Semana Santa es el Parque Natural de la Sierra de Arrábida, abarca el litoral desde Setúbal a Sesimbra constituyendo una formación calcárea acantilada que se asoma sobre un Océano de aguas limpias de un color paradisíaco.
-
Plazas Agotadas
- 1, 2 y 3 de mayo.
- En Rutas Pangea conocimos hace poco más de un año un proyecto denominado Montañas Vacías, nacía una nueva propuesta de ruta cicloturista en un área que nos encanta desde siempre, los Montes Universales. En la ruta se incluyen territorios de la Sierra de Albarracín turolense, de la Serrania de Cuenca y el Alto Tajo de Guadalajara. Todo ese territorio tiene una extensión similar a la isla de Mallorca. Nuestra Ruta del Cid, nuestros recorridos por las Sierras de Albarracín o el Alto Tajo ya nos habían mostrado las posibilidades de estos territorios.
-
Plazas Agotadas
- 10, 11 y 12 de octubre.
- El Parque Natural de Gorbea resume en su interior miles de años de historia y sus paisajes reflejan como el hombre ha ido modelando una naturaleza salvaje: pastizales, brezales, monumentos megalíticos, molinos ferrerías, caseríos, grandes extensiones de repoblaciones forestales, pinares, alerces, cipreses, que aún se entremezclan con los restos del bosque original: hayas, robles, marojos, encinas y alisos.
-
Plazas Agotadas
- 10, 11 y 12 de octubre.
- El Parque Natural de Gorbea resume en su interior miles de años de historia y sus paisajes reflejan como el hombre ha ido modelando una naturaleza salvaje: pastizales, brezales, monumentos megalíticos, molinos ferrerías, caseríos, grandes extensiones de repoblaciones forestales, pinares, alerces, cipreses, que aún se entremezclan con los restos del bosque original: hayas, robles, marojos, encinas y alisos.
-
Plazas Agotadas
- Del 18 al 25 de julio.
- Un sinfín de paisajes inolvidables dentro de la montaña escocesa que, debido a lo agreste de sus cumbres, por poco altas que sean, hacen de cada excursión un recorrido espectacular. Innumerables montañas, con enormes paredes rocosas que ocultan misteriosos valles que nos ofrecen caminatas deliciosas.
-
Plazas Agotadas
- Del 26 al 30 de agosto.
- Una de las travesías más espectaculares de Europa. El anillo occidental de Picos de Europa a través de un paisaje al que le no le caben los adjetivos. Desde el valle del Cares hacia lagos de Covadonga, pasando por Vegarredonda y Vega de Ario para finalizar bajo las moles calizas de Vegabaño y el valle de Valdeón. Imprescindible.
-
Plazas Agotadas
- Del 13 al 20 de junio.
- Recorrer Salento en bicicleta es pedalear por un museo al aire libre: dólmenes prehistóricos, santuarios bizantinos escondidos en cuevas, catedrales barrocas, rincones apartados de la costa... son solo algunas de las maravillas que podrás ver al visitar esta zona. La región de Salento es famosa en todo el mundo por su cocina tradicional, que combina sabores marinos y terrestres, y por su producción de vino, en particular de cepas Primitivo y Negramaro. Sus combinaciones únicas harán las delicias de todos los amantes de la comida y el vino.
-
Plazas Agotadas
- Del 11 al 18 de julio.
- Iniciamos un nuevo destino para bicicleta en el que realizaremos una travesía escocesa, cruzando por algunos de los parajes con mas renombre del país de las faldas y los haggis y recorriendo sus itinerarios más populares: West Highland Way y Great Glen Way. Desde la ciudad de Glasgow llegaremos hasta la capital de las highlands, Inverness, pasando por lugares remotos y mágicos. Disfrutaremos a nuestro paso de lugares como el Parque Nacional de Loch Lommond and the Trossachs, el mítico valle de Glencoe y su historia, alcanzaremos las laderas del monte Ben Nevis (el mas alto de UK) y ciclaremos desde el Océano Atlántico hasta el Mar del Norte, donde acabara nuestra ruta.
-
Plazas Agotadas
- Del 25 de julio al 2 de agosto.
- Un recorrido fantástico para la bici de montaña en el que atravesaremos los Alpes de Berchstesgaden, la provincia de Carintia, Los altos Dolomitas y las montañas y llanuras del Véneto.
-
Plazas Agotadas
- Del 26 de julio al 2 de agosto.
- Este verano nos vamos de vacaciones en bicicleta a Francia. Nuestro destino: Bretaña. Un fantástico viaje en bicicleta por el corazón de Bretaña. Nuestro recorrido en bici nos llevará por castillos, monasterios y lugares emblemáticos como el Mont Saint Michel, Saint Malo, Dinan y Rennes.
-
Plazas Agotadas
- Del 8 al 16 de agosto.
- Un clásico dentro de los recorridos de bici de montaña en Europa. La Transpirenáica, la travesía de la cordillera pirenaica por su vertiente sur nos deparará el paso por los valles de Ordesa, Río Ara, Valle de Tena, comarca de la Jacetania, valles de Hecho y Anso, El Roncal, Irati, Roncesvalles, Alto Baztán y el Valle de Bidasoa. Un sube y baja constante, asequible para ciclistas variados que siempre sigue senderos, caminos y carreteras con poco tráfico.
-
Plazas Agotadas
- Del 8 al 16 de agosto.
Este verano por fin podemos ofrecerte, una propuesta de vacaciones en bicicleta con la que llevábamos años soñando, recorrer la costa del Mar Báltico, desde la bella capital de Estonia, Tallin, hasta la Venecia del norte, San Petersburgo.
Comenzamos el viaje en Tallin y durante todo el recorrido por Estonia seguiremos nuestras apreciadas rutas EuroVelo 10 y 13, que siguen fielmente el dibujo de la costa báltica. Cruzamos la frontera a lomos de nuestras bicicletas por el paso de Ivangorod y retomamos la costa báltica hasta Dubki, para acabar llegando a Peterhof, con sus palacios y maravillosos jardines donde sentiremos de cerca la Historia rusa y el esplendor de los Zares. Acabaremos el viaje en la fabulosa San Petersburgo, a orillas del sobrio río Neva, que nos ofrece un emplazamiento fantástico para contemplar la bella panorámica de la ciudad.
Asia central en MTB Secretos del Tian Shan en Kazajistán
DEL 28 DE JUNIO AL 8 DE JULIO . Secretos del Tian Shan es un viaje en bici de montaña por el sureste de Kazajistán. Asia Central sigue siendo una región del mundo que nos ofrece las sensaciones de un auténtico explorador, un área que aún nos permite disfrutar de rutas solitarias, alejadas del mundanal ruido. Nuestro viaje te permitirá disfrutar de sus variados paisaje en bici; grandes montañas, inmensas estepas, lagos, cañones y formaciones rocosas singulares. Disfruta con nosotros una aventura en bicicleta.
Salento, el Tacón de Italia en bici
DEL 22 AL 29 DE JUNIO. Salento es la región más al sureste de Italia, en el "tacón de la bota". Situada en el centro del mar Mediterráneo, esta región está llena de recuerdos de las diferentes civilizaciones que la habitaron, de los Messapii a los griegos, seguidos por los romanos y luego por los normandos. Cruzar Salento en bicicleta es pedalear por un museo al aire libre: dólmenes prehistóricos, santuarios bizantinos escondidos en cuevas, catedrales barrocas, rincones apartados de la costa...
Bretaña en bicicleta
DEL 6 AL 14 DE JULIO. Este verano nos vamos de vacaciones en bicicleta a Francia. Nuestro destino: Bretaña. Un fantástico viaje en bicicleta por el corazón de Bretaña. Nuestro recorrido en bici nos llevará por castillos, monasterios y lugares emblemáticos como el Mont Saint Michel, Saint Malo y Rennes.
Los Castillos del Loira en bicicleta
DEL 13 AL 20 DE JULIO. Un fantástico viaje en bicicleta por el corazón del valle del Loira, el río más grande de Francia. Aquí nos encontraremos con uno de los periodos más brillantes de la historia francesa: El Renacimiento. Y, precisamente este año, están de celebración: se conmemora el Quinto Centenario de la muerte de Leonardo Da Vinci.
El río Danubio en bicicleta
6 SEMANAS DE VIAJE DESDE EL 21 DE JULIO AL 1 DE SEPTIEMBRE. ¿CUÁL ES LA TUYA? LA RUTA DEL RÍO DANUBIO EN BICICLETA 10 países - 2860 kilómetros 6 semanas consecutivas, elige la tuya. Una aventura en bicicleta única.
La Ruta del Danubio en bici por Alemania
DEL 21 AL 28 DE JULIO. El río Danubio a su paso por Alemania. Desde las fuentes del Danubio a la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Regensburg. Una delicia de recorrido que nos permite ver como el río va creciendo y como la cultura se fue desarrollando a su paso.
La Transcantábrica en bici de montaña
DEL 27 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO. Para muchos la mejor travesía ciclomontañera que se puede hacer en la Península Ibérica. Desde Leon, en dirección Este buscando siempre las grandes cumbres de esta cordillera y disfrutando de sus grandes puntos de paso. La Transcantábrica es una ruta que no deja a nadie indiferente.
El Danubio en bici más famoso de Regensburg a Viena
DEL 27 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO. El río Danubio a su paso por Alemania y Austria. Desde la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Regensburg a la Viena Imperial. Una delicia de recorrido que incluye imprescindibles como Passau, Schlögen, Linz, Melk, el valle de Wachau y finaliza en una Viena maravillosa.
Alpes para todos de Grenoble a San Remo en bici de montaña
DEL 3 AL 11 DE AGOSTO. Completamos nuestra serie de travesías alpinas para todas las piernas, con el más occidental de los trazados. Desde la ciudad de La Grave, en el Parque Nacional Des Ecrins planteamos llegar hasta los Alpes marítimos y de allí a la costa mediterránea.
Viaje en bici por el Danubio Viena Budapest
DEL 3 AL 11 DE AGOSTO.Seguimos pedaleando por el río Danubio. En una semana, tres países y tres capitales; Austria, Eslovaquia y Hungría, con sus tres capitales, ciudades fantásticas para visitar: Viena, Bratislava y Budapest. Un recorrido pegado al Danubio que se dirige ya hacia la Europa más oriental.
Viaje en bici por el río Danubio de Budapest a Belgrado
DEL 10 AL 18 DE AGOSTO. Desde Budapest continuaremos pedaleando por Hungría hasta llegar a la frontera dónde el río divide Croacia de Serbia, estamos entrando en los Balcanes. Pasaremos por Novi Sad una de las ciudades más importantes de Serbia, antes de llegar a Belgrado. Estamos en la línea que conecto durante siglos Oriente y Occidente, fuente inagotable de conflicto, pero también de intercambio cultural.
Cicloturismo en Senegal, el país de la hospitalidad
DEL 13 AL 20 DE ABRIL. Senegal en bici, un viaje al país de la Hospitalidad. un viaje en bici tranquilo, al alcance de todos los públicos, para dejarse llevar por el espíritu de África. Quizás el destino más asequible de ese África Negra que tanto nos hace soñar.
Senderismo por los bosques del Ambroz y Hervás
1 Y 2 DE JUNIO. Te proponemos un viaje a pie por el Norte de Cáceres. Nuestro destino: Hervás, en el Valle del Ambroz, junto a la Ruta de la Plata.El valle del Ambroz en el Norte de Extremadura nos ofrece un paisaje increíble para nuestras rutas de senderismo. La Ruta de la Plata atraviesa el valle. Sin duda, el principal atractivo de la comarca son sus bosques, una excelente masa forestal donde destacan los robles y especialmente los castaños.
Camino Natural y Vía Verde de la Ruta de la Plata
1 Y 2 DE JUNIO. El programa de Caminos Naturales sigue creciendo y este año inaugura un nuevo tramo de la Vía Verde de la Plata desde Béjar hasta Hervás y continuará hacia Plasencia. Este rincón del oeste de la Península entre Salamanca y Cáceres y que está lleno de tesoros naturales y de pueblos fantásticos.
Viaje en bici tras la Ruta de los Contrabandistas
DEL 15 AL 18 DE AGOSTO. Volvemos con nuevas rutas en bici de montaña por Bertiz, esta zona fronteriza tan especial dentro del Pirineo. Y como en los últimos años, hemos escogido la temática transversal del contrabando, por ser durante mucho tiempo una de las ocupaciones fundamentales para muchos de los habitantes de estas montañas fronterizas con Francia. El estraperlo y su picaresca determinaron lo que se producía, cómo se comerciaba y en definitiva cómo vivían las gentes en esta comarca.
Viaje en bici por el río Danubio de Belgrado a Bucarest
DEL 17 AL 25 DE AGOSTO. Desde Belgrado continuaremos pedaleando por Serbia hacia la frontera con Rumanía. Allí nos encontraremos con el lugar donde el Danubio atraviesa los Cárpatos y marca la divisoria con los Balcanes. Este lugar es popularmente conocido como "Las Puertas de Hierro". Con el parque nacional Djerdap dejamos Serbia para entrar en el Parque Natural Porțile de Fier, el gran parque natural del suroeste de Rumanía. No faltan elementos de interés en este tramo del Danubio que compite con el austriaco valle del Wachau como el más atractivo de todo el río Danubio.
Viaje en bici por el río Danubio de Bucarest al Delta del Danubio
DEL 24 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE.Nos pasaremos la semana cruzando la frontera entre Rumanía y Bulgaria. La guinda del viaje de esta semana, pero realmente de todo el viaje es la desembocadura del Danubio. Un fabuloso delta, espectacular. Declarada Reserva de la Biosfera por su riqueza natural, una biodiversidad que convierte este área en una de las zonas naturales más importantes de esta parte de Europa. Sin duda, un final de nuestro viaje en bicicleta inolvidable.
Lanzarote en bici de montaña en Semana Santa
DEL 13 AL 20 DE ABRIL. Lanzarote posee una belleza natural increíble, un placer para los sentidos. Recorrer la isla en bicicleta de montaña, por sus caminos y senderos y rodar a un ritmo pausado por los pueblos, campos de cultivo, arenales, playas,... a veces en un paisaje lunar, otras junto a playas paradisíacas. La gran cantidad de caminos y senderos que posee Lanzarote, y su vecina Graciosa, así como su climatología, hacen que esta isla sea un lugar ideal para recorrer en bicicleta.
Eurovelo 3 en bici de Burdeos a Pamplona
DEL 31 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE. La ruta Eurovelo 3, es la ruta de los peregrinos, nace en Noruega y llega a Santiago recogiendo los Caminos de Santiago que vienen de Francia. Esta confluencia entre los caminos ancestrales y las nuevas vías cicloturistas europeas hacen de este recorrido muy interesante. Conjuga varias maneras de entender el mundo de la bicicleta, el del peregrino, el del cicloturista, el aventurero de la bicicleta de montaña…
Semana Santa en Portugal Senderismo en el Parque Nacional de Peneda-Gerês
DEL 18 AL 21 DE ABRIL. Senderismo en Semana Santa por el Parque Nacional del Peneda-Gerês de Portugal. El único Parque Nacional portugués nos espera con su paisaje de montaña granítica. Piedra lisa y ondulada, donde la humedad sostiene unos bellísimos bosques que nos dan idea de cómo debió ser hace cientos de años esta zona portuguesa.
Viaje en bici por la Costa da Morte – Puente de Mayo
DEL 1 AL 5 DE MAYO. Viaje en bici por la Costa da Morte, tierra mágica, situada en los confines del viejo continente, siempre llena de leyendas y tradiciones. Su lúgubre nombre, fruto de la fuerza del mar, no oculta la hermosura de los paisajes costeros, la riqueza del patrimonio artístico, los imponentes faros, la magia de sus formaciones naturales y su excelente gastronomía….
Semana Santa en el Parque Nacional da Peneda-Gerês en bici de montaña
DEL 18 AL 21 DE ABRIL. Semana Santa en el Parque Nacional da Peneda-Gerês en bici de montaña. El único Parque Nacional portugués nos espera con su paisaje de montaña granítica. Piedra lisa y ondulada, donde la humedad sostiene unos excelentes bosques que nos dan idea de cómo debió ser hace cientos de años esta zona portuguesa. Piedras que vieron pasar legiones romanas cuando iban de cacería en busca del galaico y el escurridizo lusitano.
Aventura en bici por Guinea Bissau con el Biciclown
DEL 12 AL 27 DE ENERO VIAJE EN BICI POR GUINEA BISSAU Nos vamos a recorrer Guinea Bissau en bicicleta, para nosotros el país de las almas. Situada en el África occidental, tan cerca (Bissau está, en línea recta, más cerca de Madrid que Moscú) y a la vez, tan lejos. Una experiencia fascinante de África Negra, de bosques primarios y gente con sonrisas que te iluminan el día. Un pequeño país que esconde muchos secretos que te estan esperando. En la mejor época del año para disfrutar de los hipopótamos, los chimpancés y un clima benigno para la bicicleta.
-
Plazas Agotadas
- 1, 2 y 3 de noviembre
- Viaje en bici de montaña por el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Encontramos soberbias montañas, como el Curavacas y Peña Prieta. Una zona que nos ofrece un fantástico bosque caducifolio y también relíctico, como la Tejeda de Tosande. Románico y naturaleza para hacernos disfrutar de un puente muy atractivo.
-
Plazas Agotadas
- 12 y 13 de octubre
- Nos vamos a recorrer un tramo de la EUROVELO 1 por Castilla y León. Desde Valladolid a Tordesillas y de allí a Toro por el Camino Natural del Duero. Tierras de historia y vino, pedalear disfrutando de los sabinares y viñedos de la Ribera del Duero.
-
Plazas Agotadas
- Del 27 de Diciembre al 6 de Enero del 2020
- Nuestro viaje a Jordania propone conocer en profundidad los más fascinantes entornos de este país lleno de historia y naturaleza. Precio desde. Mirar tabla de precios y condiciones.
-
Plazas Agotadas
- 6,7,8 y 9 de diciembre
- El bullicio que suele instalarse en la Costa del Sol tiene en la Axarquía uno de sus últimos reductos de tranquilidad. La Sierra de Almijara llega hasta el mar reservándose para ella un trozo de costa propio en el que refrescarse, lejos del alcance de carreteras y caminos.
-
Plazas Agotadas
- 1, 2 y 3 de noviembre
- Ruta de senderismo por el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Encontramos soberbias montañas, como el Curavacas y Peña Prieta. Una zona que nos ofrece un fantástico bosque caducifolio y también relíctico, como la Tejeda de Tosande. Románico y naturaleza para hacernos disfrutar de un puente muy atractivo.
-
Plazas Agotadas
- Del 28 de Diciembre al 4 de Enero del 2020
- Si quieres conocer bien el desierto debes caminarlo, atravesar los oasis y descubrir la vida bajo los palmerales, adentrarte en la hammada y ver los espejismos, ascender a las dunas para ver las maravillosas formas que ha esculpido el viento y sobre todo, viajar con una caravana de camellos igual que las que han atravesado el Sahara durante siglos, ¡Ven a conocer los secretos del desierto con nosotros!
-
Plazas Agotadas
- 6,7,8 y 9 de diciembre
- El bullicio que suele instalarse en la Costa del Sol tiene en la Axarquía uno de sus últimos reductos de tranquilidad. La Sierra de Almijara llega hasta el mar reservándose para ella un trozo de costa propio en el que refrescarse, lejos del alcance de carreteras y caminos.
-
Plazas Agotadas
- 1, 2 y 3 de noviembre
- En el Puente de los Santos te proponemos un viaje en bicicleta por la Comunidad Valenciana. Uno de los tramos más largos y atractivos de Vía Verde que podemos hacer en la Península es el de la sierra alicantina, alrededor del Parque Natural de Mariola y El Valle del Rio Serpis.
Senderismo por los Valles Secretos de León
12, 13 y 14 DE OCTUBRE. SENDERISMO POR LOS VALLES SECRETOS DE LEÓN. LOS BOSQUES DE SAJAMBRE Y VALDEÓN En el Puente de Octubre te proponemos una ruta de senderismo por el Valle de Valdeón y Sajambre. En los Picos de Europa Occidentales, los valles de Sajambre y Valdeón, conservan extensos bosques caducifolios, entre los Puertos de Pandetrave y Panderrueda.
Senderismo por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla
9, 10 y 11 DE NOVIEMBRE. Para el Puente de la Almudena pondremos rumbo al sur. Nos vamos a Cazorla, pueblo que da nombre al espacio natural protegido más grande nuestro país, en la provincia de Jaén. Muchos son los atractivos de este enorme Parque Natural, pero sobresale el ser la cuna del río Guadalquivir, que nace en estas sierras calcáreas.
12, 13 y 14 DE OCTUBRE VALLES SECRETOS DE LEÓN
12, 13 Y 14 DE OCTUBRE. Valles Secretos de León en bici de montaña. Los bosques de Sajambre y Valdeón. En el Puente de Octubre te proponemos un viaje en bicicleta por el Valle de Valdeón y Sajambre. En los Picos de Europa Occidentales, los valles de Sajambre y Valdeón, conservan extensos bosques caducifolios, entre los Puertos de Pandetrave y Panderrueda. Uno de los paraísos que nos quedan en la Península, dado que aparte del potente colorido otoñal, nos ofrecen una inigualable muestra de los farallones calizos de este macizo.
Puente de la Almudena en bici por el Parque Natural de Cazorla
9, 10 y 11 DE NOVIEMBRE. Para el Puente de la Almudena pondremos rumbo al sur. Nos vamos a Cazorla, pueblo que da nombre al espacio natural protegido más grande nuestro país, en la provincia de Jaén. Muchos son los atractivos de este enorme Parque Natural, pero sobresale el ser la cuna del río Guadalquivir, que nace en estas sierras calcáreas.
Senderismo en Cabo de Gata, puente de Diciembre
DEL 6 AL 9 DE DICIEMBRE. Volvemos al Cabo de Gata, 25 años después de nuestra primera ruta por allí. Un espacio natural muy singular, ese paisaje de aspecto casi desértico, tan exótico esconde una rica biodiversidad natural que nos ofrece multiples sorpresas. Por si fuera poco sus playas y pueblos complementan un viaje muy especial dónde refugiarnos del frío invernal.
PUENTE DE DICIEMBRE EN BICI POR EL CABO DE GATA
DEL 6 AL 9 DE DICIEMBRE. El Cabo de Gata es uno de los últimos paraísos del Mediterráneo. Un lugar ideal, junto al mar, para escapar del rigor del invierno por unos días y disfrutar de una estupendas vacaciones en bicicleta en el puente de diciembre.
Fin de año en bici, Lanzarote en bici de montaña
DEL 26 DE DICIEMBRE AL 1 DE ENERO. Lanzarote posee una belleza natural increíble, un placer para los sentidos. Recorrer la isla en bicicleta de montaña, por sus caminos y senderos y rodar a un ritmo pausado por los pueblos, campos de cultivo, arenales, playas,... a veces en un paisaje lunar, otras junto a playas paradisíacas es una forma ideal de despedir el 2018. La gran cantidad de caminos y senderos que posee Lanzarote, y su vecina Graciosa, así como su climatología, hacen que esta isla sea un lugar ideal para recorrer en bicicleta.
Vías Verdes del Plazaola y El Bidasoa en bici
1-4 Noviembre. Los Valles de Leizarán y Bidasoa abren la lista de grandes ríos en el Oeste Cantábrico. Valles muy bien conservados, en historia natural, por los densos bosques que las ocupan; y también por su vida cultural, llenos de atractivos de todo tipo y bellos pueblos que conservan su arquitectura tradicional. Un destino muy atractivo para pasar unos días de vacaciones en bicicleta.
Avance programa de otoño 2018 viajes en bicicleta
Queremos seguir viajando. ¡Ya estamos preparando el programa de otoño 2018! Sabes que seguimos siendo artesanos del viaje, y aún nos queda un poco para poder presentarte el programa con detalle. Aquí tienes un adelanto, por si quieres ir haciendo planes. Siguen las vacaciones en bicicleta.
La Ruta del Cid en MTB de Burgos a Valencia
Los caminos por los que el famoso cantar llevara a este guerrero, desde Burgos a Valencia, nos sirven como propuesta para una ruta itinerante en MTB por las zonas más bellas del Sistema Ibérico y la Meseta Castellana. Seguiremos fielmente sus pasos por tierras de Burgos, Soria, Guadalajara, Teruel, Castellón y Valencia como si de una verdadera exposición natural y cultural se tratara, para terminar junto a las costas levantinas.
Senderismo por la Ruta de los Contrabandistas en Navarra
Volvemos con nuevas rutas en Bertiz, esta zona fronteriza tan especial dentro del Pirineo. Y como en los últimos años, hemos escogido la temática transversal del contrabando, por ser durante mucho tiempo una de las ocupaciones fundamentales para muchos de los habitantes de estas montañas fronterizas con Francia. El estraperlo y su picaresca determinaron lo que se producía, cómo se comerciaba y en definitiva cómo vivían las gentes en esta comarca.
Tras la ruta de los Contrabandistas en bici de montaña
DEL 15 AL 19 DE AGOSTO. Volvemos con nuevas rutas en Bertiz, esta zona fronteriza tan especial dentro del Pirineo. Y como en los últimos años, hemos escogido la temática transversal del contrabando, por ser durante mucho tiempo una de las ocupaciones fundamentales para muchos de los habitantes de estas montañas fronterizas con Francia. El estraperlo y su picaresca determinaron lo que se producía, cómo se comerciaba y en definitiva cómo vivían las gentes en esta comarca.
Salento, en bici por el tacón de Italia
Salento es la región más al sureste de Italia, en el "tacón de la bota". Situada en el centro del mar Mediterráneo, esta región está llena de recuerdos de las diferentes civilizaciones que la habitaron, de los Messapii a los griegos, seguidos por los romanos y luego por los normandos. Cruzar Salento en bicicleta es pedalear por un museo al aire libre: dólmenes prehistóricos, santuarios bizantinos escondidos en cuevas, catedrales barrocas, rincones apartados de la costa...
Avenue Verte de Londres a París en bicicleta
DEL 28 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO. Un delicioso recorrido desde Londres a París en bicicleta, una ruta que permite unir dos grandes capitales europeas con una pequeña travesía en barco para cruzar el Canal de la Mancha y mucha cultura e historia que recorrer.
9 y 10 de junio por la Vía Verde del Santander Mediterráneo en bici
9-10 DE JUNIO. El ferrocarril del Santander Mediterráneo fue un gran proyecto ferroviario que nació a primeros del siglo XX. La intención era unir los puertos de Santander y Valencia, un ambicioso proyecto de más de 700 kilómetros que nunca llego a completarse. Hoy vuelve a cobrar vida, rehabilitado como Vía Verde dentro del programa de Caminos Naturales. Este fin de semana vamos a recorrer en bicicleta buena parte del trazado por la provincia de Soria hasta el límite con Burgos.
La Vía Verde del Santander Mediterráneo en bicicleta
2-3 DE JUNIO. El ferrocarril del Santander Mediterráneo fue un gran proyecto ferroviario que nació a primeros del siglo XX. La intención era unir los puertos de Santander y Valencia, un ambicioso proyecto de más de 700 kilómetros que nunca llego a completarse. Hoy vuelve a cobrar vida, rehabilitado como Vía Verde dentro del programa de Caminos Naturales. Este fin de semana vamos a recorrer en bicicleta buena parte del trazado por la provincia de Soria hasta el límite con Burgos.
Travesía por los Alpes ¡¡Alpes para todos¡¡ Munich-Verona
DEL 28 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO. Los caminos del hielo, allí donde Otzi quedo sepultado por nieves eternas, donde los picos se elevan a más de tres mil metros, donde las dolomías y las pizarras conformas los paisajes más bonitos de Europa. De Norte a Sur, rodaremos en bicicleta, empezando en la Alta Baviera alemana, siguiendo por el Tirol austriaco, las crestas dolomíticas italianas y acabando en las llanuras que se encaminan a Venecia.
Bretaña en bicicleta
Este verano nos vamos de vacaciones en bicicleta a Francia. Nuestro destino: Bretaña. Un fantástico viaje en bicicleta por el corazón de Bretaña. Nuestro recorrido en bici nos llevará por castillos, monasterios y lugares emblemáticos como el Mont Saint Michel, Saint Malo y Rennes.
Travesía en bici de montaña por Dolomitas
La séptima propuesta por los Alpes nos llevará a hacer una travesía integral de los grupos dolomíticos de Italia. Los collados más famosos del Giro de Italia y los paisajes más agrestes de los Alpes nos esperan en un recorrido de siete etapas en las que pedalearemos desde los grupos dolomíticos del este, lindando con Austria hasta los occidentales, cercanos a Merano.
De Sevilla a Doñana siguiendo el Guadalquivir en bici
DEL 11 AL 15 DE MAYO SEVILLA A DOÑANA EN BICICLETA DE MONTAÑA En el Puente de San Isidro os proponemos un increíble viaje en bicicleta siguiendo el río Guadalquivir. Nuestro destino: Sevilla-Doñana. Doñana es un laberinto de tierra y agua, de dunas y pinos, un símbolo de la naturaleza europea y una joya que ha sobrevivido hasta nuestros días como una isla de naturaleza. El Guadalquivir le da vida y será nuestra vía de comunicación para llegar hasta Doñana.
Puente de Mayo en bici por el Camino de Santiago de Invierno
PUENTE DE MAYO DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO. Viaje itinerante en bicicleta de montaña. El Camino de Invierno es una ruta de peregrinación a Santiago por la que optaban muchos peregrinos al entrar en Galicia, sobre todo en la época invernal, para evitar encontrarse con el dificultoso paso de las cumbres nevadas de O Cebreiro.
Senderismo en el Valle del Jerte
10-11 DE MARZO El Valle del Jerte es una de las joyas del norte de Extremadura. Te proponemos un fin de semana de senderismo por el valle de los cerezos. El norte de la provincia de Cáceres es una continúa sorpresa geográfica, la sierra de Gredos marca un paisaje de montañas y profundos valles, el del río Jerte es el más conocido, sus atractivos bancales de cerezos, gavias en el habla local, la Garganta de los Infiernos y sus conocidos Pilones
El Valle del Jerte en bici
10-11 DE MARZO El Valle del Jerte es una de las joyas del norte de Extremadura te proponemos un viaje en bicicleta por el valle de los cerezos. El norte de la provincia de Cáceres es una continúa sorpresa geográfica, la sierra de Gredos marca un paisaje de montañas y profundos valles, el del río Jerte es el más conocido.
Viaje de senderismo en Semana Santa Parque Natural de Sintra y Cascais
SEMANA SANTA DEL 29 DE MARZO AL 1 DE ABRIL. Ven con nosotros a Portugal y descubre la belleza de la Sierra de Sintra en este viaje de senderismo en Semana Santa. La singular arquitectura de la ciudad se da cita en este saliente portugués, el punto más occidental de Europa, con un paisaje diverso y sugerente
Semana Santa en bici, Parque Natural de Sintra y Cascais
SEMANA SANTA DEL 29 DE MARZO AL 1 DE ABRIL. Ven con nosotros a Portugal y descubre la belleza de la Sierra de Sintra en este viaje en bici en Semana Santa. La singular arquitectura de la ciudad se da cita en este saliente portugués, el punto más occidental de Europa, con un paisaje diverso y sugerente.
Senderismo por el Parque Natural del Estrecho y el Campo de Gibraltar
El Estrecho de Gibraltar es el punto de encuentro entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, el lugar donde Europa y África están más cerca. Un espacio único, tanto por su rica y variada naturaleza como por la influencia que ha ejercido históricamente en diversas culturas.
Senderismo por los olivos milenarios, Tinença de Benifasa y Costa de Irta en Castellón
Este Puente de Octubre te proponemos un viaje de senderismo por las sierras del norte de Castellón. Alojados en la bella ciudad costera de Peñíscola, este viaje nos acerca a algunas de las joyas de la sierra del Norte de Castellón. Por un lado, la preciosa sierra de Irta, virginal en el Mediterráneo entre Peñíscola y Alcossebre. Por otro, las sierras que rodean San Mateo, con sus olivos milenarios, auténtico lujo de nuestra cultura mediterránea y origen del afamado aceite de la comarca.
En bici por el Parque Natural del Estrecho y el Campo de Gibraltar
El Estrecho de Gibraltar es el punto de encuentro entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo; y también el lugar donde Europa y África están más cerca. Un espacio único para nuestras rutas en bici de montaña, tanto por su rica y variada naturaleza como por la influencia que ha ejercido históricamente en diversas culturas.
Senderismo en el Cap de Creus
Nos adentramos en este viaje en una de las zonas más inaccesibles de la Península, el Cap de Creus. Es el último saliente del Pirineo que entra en el mediterráneo para ofrecernos una sierra bañada de aguas cristalinas. Sus recónditas calas y lo abrupto del terreno hacen de este parque natural un verdadero paraíso para las rutas de senderismo entre el mar y la montaña.
El Parque Natural del Cap de Creus en bici de montaña
En el Puente de la Almudena te proponemos un viaje en bicicleta por el Cap de Creus. Nos adentramos en este viaje en una de las zonas más inaccesibles de la Península, el Cap de Creus. Es el último saliente del Pirineo que entra en el mediterráneo para ofrecernos una sierra bañada de aguas cristalinas. Sus recónditas calas y lo abrupto del terreno hacen de este parque natural un verdadero paraíso para los deportes de montaña.
En bici por las Sierras de Irta y los olivos milenarios de la montaña castellonense
Alojados en la bella ciudad costera de Peñíscola, este viaje nos acerca a algunas de las joyas de la sierra del Norte de Castellón. Por un lado, la preciosa sierra de Irta, virginal en el Mediterráneo entre Peñíscola y Alcossebre. Por otro, las sierras que rodean San Mateo, con sus olivos milenarios, auténtico lujo de nuestra cultura mediterránea y origen del afamado aceite de la comarca. Y por último la guinda, en la zona del Port Castellonense, apartado conjunto de sierras que conservan el sabor rural de los bosques mediterráneos.
Puente de Mayo en bici por Las Médulas, Valdeorras y Enciña da Lastra
DEL 29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO. Se dice que en época romana una encina de gran tamaño guiaba a los viajeros que pasaban desde el Bierzo hacia el Oeste. Esta referencia nos pone sobreaviso de un bosque mágico que se encuentra en la comarca gallega de Valdeorras (Enciña da Lastra), muy cerca de las Médulas, otro gran atractivo.
Puente de San José en bici por las Vías Verdes de Terra Alta y Baix Ebre
En el Puente de San José os proponemos un viaje en bicicleta por las Vías Verdes de Terra Alta y Baix Ebre. Un gran itinerario partiendo desde el Maestrazgo para llegar por valle del río Ebro hasta Tortosa. Todo este recorrido lo realizaremos uniendo tres vías verdes de distinto nombre pero todas fruto de un mismo proyecto ferroviario muy ambicioso para su época, conectar La Puebla de Hijar en Teruel con el Puerto de San Carlos de la Rápita .
Vía Verde de la Parenzana en bicicleta
DEL 17 AL 25 DE JUNIO Nuestra ruta nos llevará desde el Golfo de Trieste, hasta el cabo Kamenjak en las cercanías de Medulín, que se asoma al Adriático menos conocido, con algunas de sus mejores "playas" con aguas azul turquesa. Istria enamora, el mar, ciudades y pueblos cargados de historia como la romana Poreč, Motovun o Piran.
Semana Santa en bici por el Parque Natural de Sao Mamede
En Semana Santa te proponemos un viaje en bici por Portugal. Nuestro destino: El Parque Natural de Sao Mamede, un destino auténtico en el corazón del Alentejo. Maravillosos poblados medievales Marvao y Castelo da Vide. Amurallados y aislados entre precipicios sobreviven en el Alto Alentejo.
La Veloscenie de París al Mont Saint Michel en bici
DEL 29 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO. La Veloscenie son 450 kilómetros de itinerario ciclable que atraviesa 5 sitios inscritos en la lista del patrimonio Mundial de la UNESCO. Un recorrido en bici con tiempo para visitar sus múltiples atractivos culturales y naturales.
Senderismo en los Arribes del Duero
DEL 13 AL 15 DE MAYO. En el oeste de nuestro país, donde el Duero sirve de frontera entre España y Portugal nos encontramos con el Parque natural de los Arribes de Duero que se extiende por las provincias de Zamora y Salamanca, este espacio protegido tiene continuidad en la orilla lusa donde encontramos el Parque Natural do Douro Internacional.
Ginebra-Turín Travesía en BTT por Alpes
DEL 29 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO. Atravesar los Alpes con la bicicleta requiere de esfuerzo que en este viaje vamos a limitar mucho. Hemos elegido un trazado que atraviesa las zonas más altas de los Alpes, pero siguiendo rutas que no nos obligan a realizar un gran esfuerzo. Tendremos grandes puertos, pero son pocos y se suben con un desnivel asumible.
Bretaña en bicicleta
DEL 5 AL 13 DE AGOSTO. Este verano nos vamos de vacaciones en bicicleta a Francia. Nuestro destino: Bretaña. Nuestro recorrido en bici nos llevará por castillos, monasterios y lugares emblemáticos como el Mont Saint Michel, Saint Malo y Rennes. Un viaje para disfrutar de pueblos pintorescos, sus tradiciones asociadas al mar que se traducen en una rica gastronomía y que sin duda son también uno de los grandes atractivos de la ruta.
La Vía de la Plata en bici de Cáceres a Salamanca
DEL 29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO. La Vía de la Plata es uno de los grandes itinerarios cicloturistas de la Península Ibérica para el puente del 1 y 2 de mayo hemos preparado un recorrido itinerante en uno de los tramos más bonitos de esta ruta, saliendo desde la ciudad de Cáceres, con uno de los mejores cascos históricos de España y llegando a Salamanca otra bellísima ciudad.
El Parque Natural de los Arribes del Duero en bici
DEL 13 AL 15 DE MAYO. En el Puente de San Isidro te proponemos un viaje en bicicleta por los Arribes del Duero. Un área extensa con casi 100 kilómetros de cañones del río Duero, un agreste y montaraz paisaje de granito que alberga una rica fauna y unos estremecedores miradores, un destino delicioso para las rutas BTT.
Travesía Transpirenáica Francesa en bici de montaña
DEL 12 AL 20 DE AGOSTO. Los Pirineos son una cordillera mítica, un reto ciclista, su vertiente norte en Francia es también un lugar de leyenda para los amantes del ciclismo. Este verano te proponemos un viaje en bicicleta por Pirineos Francés, concretamente su zona central y oriental.
Las Vías Verdes del Cidacos y Río Oja en bici
10 Y 11 DE JUNIO. La Rioja nos ofrece un conjunto de paisajes extraordinarios, desde las montañas que escoltan a la villa de Ezcaray y el río Oja, que da nombre a la región, el valle del Ebro y los viñedos que producen los vinos que le han dado fama universal hasta el río Cidacos, y las pozas de aguas termales de Arnedillo, todo, pedaleando por sus Vías Verdes.
El Camino de Santiago desde Madrid en bici
DEL 7 AL 17 DE SEPTIEMBRE. Antiguamente cuando un peregrino salía hacia Santiago de Compostela, se ponía en marcha desde la puerta de su casa, allí donde fuera que esta se encontrase. Ese espíritu es el que queremos recuperar con nuestro Camino de Santiago desde Madrid en bici.
Puente de mayo senderista por las Médulas, Valdeorras y Enciña da Lastra
DEL 29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO. Se dice que en época romana una encina de gran tamaño guiaba a los viajeros que pasaban desde el Bierzo hacia el Oeste. Esta referencia nos pone sobreaviso de un bosque mágico que se encuentra en la comarca gallega de Valdeorras (Enciña da Lastra). Muy cerca de allí las Médulas.
Senderismo por el Parque Natural de Sao Mamede en Semana Santa
En Semana Santa te proponemos una ruta de senderismo por Portugal. Nuestro destino: El Parque Natural de Sao Mamede, un destino auténtico en el corazón del Alentejo. Maravillosos poblados medievales Marvao y Castelo da Vide. Amurallados y aislados entre precipicios sobreviven en el Alto Alentejo.