Esta semana nuestro programa empieza en Francia por partida doble, conoceremos el Luberon y os hablaremos de una propuesta que nos recuerda la gesta de Perrodil que recogió en su ¡Bici! ¡Toro!, una ruta desde París a Madrid en bicicleta.

Pablo Strubell nos habla de las Jornadas IATI de los Grandes Viajes que se celebran en Bilbao y Javier Esquillor nos informa del congreso de ciclologística que se celebra próximamente, auspiciado por Mares Madrid.

Y acabamos con un viajero en bici que ha hecho del viaje su forma de vida, Lorenzo Rojo, al que entrevistamos mientras está en Ucrania esperando a que pase el invierno. Ahora ya está de nuevo en ruta hacia Vitoria para finalizar una vuelta al mundo en bici que dura ya más de 20 años.

Recuerda que puedes suscribirte al podcast en iTunes, en iVoox y nos encantaría que nos dejes una reseña y una valoración, eso nos ayudará a seguir con el programa y llegar a más personas interesadas en los viajes en bicicleta. También puedes seguirnos en Twitter (@chuspangea) y en Facebook (facebook.com/viajandodespacio)
Estos son los contenidos del último programa:
04:03 – Bianca de la oficina de turismo de Luberon Coeur de Provence nos cuenta las posibilidades de la Provenza para disfrutar de unas estupendas vacaciones en bici. Una zona ideal para recorrer en primavera y otoño y que tiene recursos más que de sobra para disfrutar de una semana de pedaleo. El límite norte nos lo marca el majestuoso Mont Ventoux,  que enmarca al Parque Natural de Luberon, un bellísimo territorio conformado por valles, colinas y los macizos montañosos de los Montes de Vaucluse y las Montañas de Luberon. Pueblos encaramados en la colinas que merecen una visita pausada como Gordes o Bonnieux.  No te deberías perder tampoco el pueblo de Roussillon con sus casas de fachadas ocres y su “sendero de los Ocres”, un verdadero sendero de los sentidos. Un gran patrimonio cultural y natural, muchos servicios adaptados a las necesidades de los turistas en bicicleta, buenos vinos y una gastronomía excelente nos permite disfrutar de un destino excelente para nuestras vacaciones en bicicleta en el Luberon.
13:04 – Un grupo de personas quieren rendir un homenaje a Edouard Perrodil y Henri Farman que en 1893 pedalearon en sus bicicleta desde París a Madrid en 8 jornadas. Sin duda unos pioneros de los viajes en bicicleta. De su recorrido nos legaron una fantástico libro ¡Bici! ¡Toro! del que ya hablamos en Viajando Despacio hace tiempo, puedes oírlo aquí. Hablamos con este grupo de entusiastas de la obra y de la gesta del viaje en una entretenida conversación en la cafetería del MediaLab en Madrid. En su web podéis encontrar mucha más información de su proyecto, pero te recomiendo que escuches su entrevista.
27:15 – Pablo Strubell nos cuenta como van a ser las Jornadas IATI de los Grandes Viajes en Bilbao el próximo 12 de mayo. En las Jornadas podremos encontrar tres personas que viajan en bicicleta: Yolanda Muñoz, Joseba Fernández y Zigor y María (Poliki-Poliki)
34:45 – Llega un evento de ciclologística a Madrid auspiciado por Mares Madrid, el Campus Festival de Ciclologística: movemos la sociedad que sueñas, será el próximo 4 y 5 de mayo y Javier Esquillor nos cuenta como se va a desarrollar.
50:28 – En Viajando Despacio teníamos muchas ganas de charlar con Lorenzo Rojo, Lontxo. Va a completar una vuelta al mundo en bicicleta en 21 años, hablamos con él mientras espera al final del invierno en Ucrania. La calidad del sonido no es la óptima pero vale mucho la pena escucharle.
La música del programa de hoy:

– Le boogie à vélo

– Joe Dassin-a paris a velo-aclebwideo
 – Vive a tu manera – Herencia de Timbiquí
– Javier Guerra. Por aquí por allá
– Euskal Herrian euskaraz (Oskorri)
¡¡Esperamos que disfrutes con el programa!!