La Puerta de Alcalá
Nuestra Puerta de Alcalá, se convirtió en puerta de acceso principal a la ciudad y símbolo de Madrid. Debe su nombre a que la puerta se encuentra en la antigua salida hacia Alcalá de Henares.
Nuestra Puerta de Alcalá, se convirtió en puerta de acceso principal a la ciudad y símbolo de Madrid. Debe su nombre a que la puerta se encuentra en la antigua salida hacia Alcalá de Henares.
Cuando se construyó en 1988, era el edificio más alto de Madrid. Durante 20 años la Torre Picasso mantuvo el liderato con sus 45 plantas y 157 metros de altura.
El Real Monasterio de la Encarnación es un convento de monjas agustinas recoletas. La institución fue fundada por la reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III, a comienzos del siglo XVII.
El Ángel Caído se encuentra en el centro de la Glorieta de igual nombre, lugar donde confluyen la Avenida de Fernán Núñez y los Paseos de la República de Cuba y de Uruguay. Fue inaugurada en su actual ubicación por la reina regente María Cristina de Habsburgo en 1885.
El Teatro Real es el teatro de la ópera de Madrid. Está considerado uno de los más importantes de España y de Europa. Se encuentra situado en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, y es uno de los monumentos más conocidos de la ciudad.
La Muralla Islámica de Madrid, (Mayrit en árabe) es un elemento muy interesante de la historia de la ciudad. Por desgracia solo se conservan algunos restos. Casi con toda seguridad son la construcción en pie más antigua de la ciudad. Se edificó en el siglo IX.
El Puente de Segovia es el puente más antiguo que se conserva en Madrid. En su origen formó parte del programa de embellecimiento de Madrid impulsado por Felipe II tras convertir a Madrid en capital de sus reinos.
El monasterio de San Ildefonso y San Juan de Mata, más conocido por su antiguo nombre de Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso, es un conjunto arquitectónico barroco muy conocido en Madrid por considerarse que aquí está enterrado Miguel De Cervantes.
La de hoy es una visita muy especial, un edificio que visto desde fuera es bonito, pero que quizás no nos sorprenda demasiado y por un pequeño portal no muy llamativo. La Casa Palazuelo es un edificio comercial ubicado entre las calles Mayor 4 y Arenal 3, proyectado por el arquitecto Antonio Palacios en 1919.
El Jardín Vertical de Caixa Forúm, el primero que se instaló en España es un impresionante tapiz vegetal fue diseñado por Patrick Blanc botánico y artista francés e inventor de esta técnica con la que ha creado jardines verticales por todo el mundo.
La calle se conoce como “Cuesta de Moyano” debido a su inclinación, dos monumentos presiden cada uno de sus extremos: por un lado un homenaje a Pío Baroja, fantástico escritor español de la conocida Generación del 98; y por el otro, una estatua de Claudio Moyano, político español del siglo XIX a quien da su nombre la cuesta.