Festibike, Sea Otter y turismo en bicicleta
Ferias del sector de la bicicleta y turismo en [...]
Ferias del sector de la bicicleta y turismo en [...]
2 DE JULIO.Teníamos interés en saber que pasaba en otros países. Queremos conocer la situación del sector en otros lugares. Ver como lo están viviendo, cómo se están adaptando. También les preguntaremos sobre como ven ellos el cicloturismo en España. Tendremos varios participantes de Portugal, Francia, Italia, Holanda y algún país más. Empresas que organizan viajes y que conocen perfectamente el sector.
25 DE JUNIO. Para seguir avanzando en el desarrollo profesional del sector del turismo en bicicleta necesitamos profundizar en varios aspectos: sostenibilidad, movilidad, impacto y gobernanza. Estos serán los ejes de nuestra sesión. Muchos retos por delante en el comienzo de una temporada de verano que será diferente a lo que esperábamos pero que nos ofrece un destino ideal para nuestras vacaciones en bici.
18 DE JUNIO. Eurovelo es una red de rutas ciclistas de larga distancia que conectan y unen a todo el continente europeo. Ver el mapa de Eurovelo nos lleva inmediatamente a soñar con vacaciones en bici. La implementación y garantía de calidad de EuroVelo está coordinada por la Federación Europea de Ciclistas (ECF) en colaboración con los Coordinadores y Centros de Coordinación de EuroVelo. En el caso de España, el Centro de Coordinación, está integrado en ConBici, Coordinadora en Defensa de la Bicicleta, que reúne a asociaciones y colectivos de ciclistas de toda España. 3 de las rutas Eurovelo discurren por España. Las EV1, EV3 y EV8, vamos a charlar con representantes de los tres itinerarios para conocer su situación actual, como se coordinan y como se relacionan con la red Europea.
11 DE JUNIO.Es el turno de conocer los casos de éxito de nuestro país. Qué lugares están logrando crear auténticos destinos de cicloturismo y cómo lo están haciendo. Los elementos que han permitido el éxito de estas iniciativas se repiten en muchas de las propuestas, pero cada proyecto tienes sus peculiaridades.
DEL 28 DE JUNIO AL 8 DE JULIO . Secretos del Tian Shan es un viaje en bici de montaña por el sureste de Kazajistán. Asia Central sigue siendo una región del mundo que nos ofrece las sensaciones de un auténtico explorador, un área que aún nos permite disfrutar de rutas solitarias, alejadas del mundanal ruido. Nuestro viaje te permitirá disfrutar de sus variados paisaje en bici; grandes montañas, inmensas estepas, lagos, cañones y formaciones rocosas singulares. Disfruta con nosotros una aventura en bicicleta.
DEL 22 AL 29 DE JUNIO. Salento es la región más al sureste de Italia, en el "tacón de la bota". Situada en el centro del mar Mediterráneo, esta región está llena de recuerdos de las diferentes civilizaciones que la habitaron, de los Messapii a los griegos, seguidos por los romanos y luego por los normandos. Cruzar Salento en bicicleta es pedalear por un museo al aire libre: dólmenes prehistóricos, santuarios bizantinos escondidos en cuevas, catedrales barrocas, rincones apartados de la costa...
DEL 6 AL 14 DE JULIO. Este verano nos vamos de vacaciones en bicicleta a Francia. Nuestro destino: Bretaña. Un fantástico viaje en bicicleta por el corazón de Bretaña. Nuestro recorrido en bici nos llevará por castillos, monasterios y lugares emblemáticos como el Mont Saint Michel, Saint Malo y Rennes.
DEL 13 AL 20 DE JULIO. Un fantástico viaje en bicicleta por el corazón del valle del Loira, el río más grande de Francia. Aquí nos encontraremos con uno de los periodos más brillantes de la historia francesa: El Renacimiento. Y, precisamente este año, están de celebración: se conmemora el Quinto Centenario de la muerte de Leonardo Da Vinci.
DEL 3 AL 11 DE AGOSTO. Completamos nuestra serie de travesías alpinas para todas las piernas, con el más occidental de los trazados. Desde la ciudad de La Grave, en el Parque Nacional Des Ecrins planteamos llegar hasta los Alpes marítimos y de allí a la costa mediterránea.
1 Y 2 DE JUNIO. El programa de Caminos Naturales sigue creciendo y este año inaugura un nuevo tramo de la Vía Verde de la Plata desde Béjar hasta Hervás y continuará hacia Plasencia. Este rincón del oeste de la Península entre Salamanca y Cáceres y que está lleno de tesoros naturales y de pueblos fantásticos.