La Huerta de la Partida

Por |junio 13th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

La Huerta de la Partida. Aquí se roturaron y crearon unas tierras de cultivo en el siglo XVI. Una explotación de frutas y hortalizas de la hacienda de la familia de los Vargas. Esta hacienda estaba situada junto al río, alejada del casco urbano. En el año 1559 el rey Felipe II, inició las gestiones para hacerse con la finca, la Casa Vargas, que acabó convirtiéndose en la Casa de Campo.

Puente de la Reina Victoria

Por |febrero 10th, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

En el extremo norte del Madrid Río nos encontramos el Puente de la Reina Victoria. Se inauguró el 13 de Junio de 1909 coincidiendo con la festividad de San Antonio de Paula. La inauguración fue presidida por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, en honor a la reina recibió el nombre de Puente de la Reina Victoria.

El Puente de Toledo

Por |enero 7th, 2015|365 días en Madrid, BLOG|

Hoy nos vamos a referir al Puente de Toledo, para nuestro gusto uno de los puentes más bonitos de Madrid. Es de estilo barroco churrigueresco y fue construido entre los años 1718 y 1732 por el arquitecto Pedro de Ribera atravesando el río Manzanares.

EL Puente de Perrault

Por |enero 3rd, 2015|365 días en Madrid, BLOG, DESTACADOS|

El puente está diseñado como un monumento en sí mismo para que capte la atención de los viandantes, y se convierta en una de las imágenes emblemáticas del Madrid Río, especialmente atractiva es su estampa nocturna, gracias a las luminarias que lo iluminan desde abajo y a las 32 farolas que hay en su interior.

AVES EN EL RÍO MANZANARES

Por |marzo 20th, 2014|MADRID EN BICI|

Dentro de nuestras excursiones en bici por la ciudad de Madrid seguimos mirando con más detalle la naturaleza de nuestra ciudad. Este recorrido esta centrado en las aves. Madrid por su situación en el centro de la Península es lugar de paso y de encuentro de mucha de nuestra fauna alada y el Manzanares es una de sus principales vías de comunicación para desplazarse de un lugar a otro. Es ahora, en el otoño e invierno cuando podemos observar más especies de aves dentro de la propia ciudad. Las grullas que van buscando el sur y las bellotas, gaviotas que remontan el Tajo desde el Atlántico y muchas más especies que siempre nos deparan sorpresas.

Título