Torres KIO 365 dias en MadridSin duda, las Torres KIO son uno de los elementos más conocidos del skyline madrileño. Conforman la denominada Puerta de Europa, y desde luego no pasan desapercibidas, tienen una posición dominante sobre Plaza de Castilla, son simétricas con respecto al eje del Paseo de la Castellana, muy altas, 115 metros, pero sobre todo, por su arquitectura: dos torres inclinadas que desafían a Newton.

Fueron un encargo de la Kuwait Investments Office, de las que tomaron su nombre de Torres KIO y son el primer rascacielos del mundo inclinado, es decir que se construyo ya con la intención de que fuera inclinado.

La genial idea de estas torres se la debemos al primer premio Pritzker de la historia, Philip Cortelyou Johnson, discípulo de Mies Van der Rohe. Johnson, junto a su socio John Henry Burgee, deciden abandonar la tradición de rascacielos verticales y apostar  por dos edificios inclinados. Se basaron en una gráfica del artista radical ruso Alexander Rodchenko, la cual tenía una inclinación de 15°, un personaje increíble con una vida intensa, un artista total, sobre el que os animo a buscar más información.

Dos torres de cristal, granito y metal, inversamente simétricas, sus 115 metros de altura repartidos en 27 plantas y sobre todo  su inclinación respecto a la vertical. El secreto de su construcción se basa en que la mayoría de su peso descansa sobre un eje central de concreto y acero que estructura cada una de ellas, mientras que la parte inclinada de cada una de las torres es mucho más ligera.

Su construcción comenzó en 1989, pero debido a los sucesivos paros en las obras debidos a motivos económicos, no se inauguraron hasta 1996. Dejaron tras de sí, polémica, corruptelas y juicios que por desgracia, nos suenan muy habituales.
No todos sus ascensores llegan a la última planta debido a su inclinación, esto hace que cada planta tenga una distribución diferente al estar el hueco de los ascensores en un sitio diferente en cada una.
Por ser simétricamente iguales, se decidió pintar la ‘H’ de los helipuertos en su azotea de un color diferente dependiendo de la torre para así poder distinguirlas desde el cielo: la torre de la izquierda mirando desde el Paseo de la Castellana, se llama Puerta de Europa I y está ocupada por Bankia, es de color azul; y la de la derecha, denominada Puerta de Europa II, ocupada por Realia, es de color rojo.

Antes incluso de que estuvieran acabada, las torres sirvieron de escenario para el rodaje de la película El día de la bestia, de Alex de la Iglesia, quien las presentó como un signo diabólico, el lugar donde se supone que vendrá al mundo el anticristo, y es que ya lo sabéis, Madrid es mucho Madrid, Madrid es de Cine.

Sí, lo sé, no hemos dicho nada del Obelisco de la Caja, aunque en Madrid, creo que todos lo llamamos el Obelisco de Calatrava, el olvido, es intencionado, 365 días en Madrid, son muchos días (seguimos aceptando recomendaciones para incluir en la lista), así que lo guardaremos para otro de ellos, ya que a pesar de su corta historia, en tiempo, es mucho lo que hay que contar de esa obra.

Un abrazo.

  • Torres KIO 365 dias en Madrid