Camino_de_Santiago_del_Norte_en_bicicletaDEL 4 AL 7 DE JUNIO

Bilbao – Santillana del Mar

 

El camino de Santiago por la costa Cantábrica, tan antiguo como el Camino Francés, ya fue pisado por los reyes europeos de la Edad Media. Por su trayecto costero, era el favorito para llegar a Santiago, sobre todo cuando al sur de la Cordillera Cantábrica mandaba el imperio de la media luna.

Conforme avanzó la Reconquista y los terrenos del sur recuperaron la paz, el Camino del Norte cedió poco a poco protagonismo. Durante siglos apenas fue utilizada por los peregrinos, sin embargo, el auge del caminar a Santiago le ha devuelto su estatus como ruta y comienza a ser de nuevo muy popular.  Paisajísticamente es el recorrido más espectacular, combinando el mar y la montaña, los acantilados cantábricos, los mejores bosques de la costa cántabra y algunos de los parques naturales más bellos del país como Santoña, Hoyambre o las Dunas de Liencres

Puntos de cita:

–         8.00 hs del día 4 de Junio para los que salimos desde Madrid

–         14:00 hs. del día 4 de Junio para los que van por sus medios hasta Bilbao. Plaza de Zabalburu.

 

DIA 4  Bilbao – Castro Urdiales

Duración: 5 horas.

Desnivel acumulado de subida: 847 metros.

Dificultad: media.

Distancia: 52,5 Km.

Puntos de referencia: Cruces, Portugalete, Playa de la Arena, Ontón, Mioño.

Iniciaremos la etapa en el cinturón industrial de Bilbao, por la margen izquierda de la ría poniendo dirección al mar, que alcanzaremos en la Playa de la Arena. Desde allí sube y baja entre los pueblos costeros y las verdes montañas hasta alcanzar la linde con Cantabria y el bellísimo pueblo de Castro Urdiales.

 

DIA 5   Castro Urdiales – Isla

 

Duración: 6 horas.

Desnivel acumulado de subida: 870 metros

Dificultad: media-alta

Distancia: 52 Km

Puntos de referencia: Ría de Oriñón, Laredo, Santoña, Playa de Berria, Noja

Etapa impresionante de playa, ciudades bonitas, rías y acantilados. “Subeybaja” entre el verde cántabro y el azul cantábrico. Para deleitarse en el pedaleo y en la vista.

 

DIA 6             Isla – Liencres

Duración: 7 horas.

Desnivel acumulado de subida: 511 metros

Dificultad: media.

Distancia: 62 Km

Puntos de referencia: Ría de Campiezo, Ajo, Acantilados de Galizano, Somo, bahía de Santander.

Ruta eminentemente costera que nos llevará junto a los acantilados de Galizano por el borde del cantábrico hasta la bahía de Santander. Sendas y camino para pedalear con amplias vistas al mar.

 

DIA 7                        Liencres – Santillana del Mar

Duración: 4 horas.

Desnivel acumulado de subida: 625 metros

Dificultad: media.

Distancia: 37 Km

Puntos de referencia: Dunas de Liencres, Ría de Mogro, Estuario del Saja, Suances.

El duro pedaleo por las playas de Liencres se ve compensado por el infinito paisaje de sus acantilados. Ambiente surfero en una de las cimas geológicas de nuestro país.

Camino_de_Santiago_del_Norte_en_bicicleta