El Museo del Prado es sin duda el museo más importante de España y una de las pinacotecas más prestigiosas de Europa. Alguien que viene por primera vez a Madrid no debería perder la oportunidad de visitar el Prado. En nuestra sección 365 días en Madrid os propondremos varias visitas al Prado, 12 concretamente, una vez por mes os haremos una propuesta, una obra maestra mensual.
Las 12 obras más representativas del Museo del Prado, no va a ser un tarea fácil.
El Museo se inauguro en 1819, fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785. El edificio se concibió para albergar, en un inicio, a una institución de carácter científico: el Real Gabinete de Ciencias Naturales. María Isabel de Braganza persuadió a su esposo, Fernando VII, para que el edificio albergara el tesoro pictórico acumulado por la corona española.
El Prado posee una colección muy rica de pintores entre el siglo XVI y XIX; Velázquez, Goya, Ribera, Murillo, Tiziano, Rubens, El Bosco y El Greco son algunos de los maestros europeos presentes en la colección permanente.
La primera elección de la serie ha sido la obra más representativa de Diego Velázquez. El maestro muestra un gran manejo de la perspectiva: en primer plano aparece la infanta Margarita (hija de Felipe IV) y sus damas de compañía, las meninas; y en un segundo plano, el pintor se autorretrata. Pero hay algo más revolucionario: atrás, reflejados en un espejo, se insinúan los reyes, están posando para el artista nada menos que ¡donde tu estas viendo el cuadro!
Un abrazo.
Deja tu comentario