Puerta_del_Sol_Madrid_en_biciLa Puerta del Sol es sin lugar a dudas, una de las plazas más famosas de Madrid. En ella encontramos algunos de los puntos y edificios más reconocidos de la ciudad. No hay consenso sobre el origen del nombre, una de las teorías se remonta al año 1520 cuando la Junta de Madrid se reúne para organizar la sublevación contra el rey Carlos I (nacido en Gante, Flandes en 1500), rebelión que protagonizan en Madrid los comuneros de Castilla, bajo el mando de Zapata.

Los comuneros habían extendido su rebelión por los diferentes territorios de Castilla contra el que denominaban «rey extranjero», y la población de Madrid se defendió de las tropas imperiales mediante la construcción de fortificaciones. Construyeron una fortificación con una puerta mirando hacia el este, lugar por donde sale el sol: La Puerta del Sol.

Otra teoría acerca del origen del nombre menciona cómo un pintor anónimo hiciera una pintura o relieve de un sol en una de las puertas de la muralla, dando lugar con el transcurso de los años al nombre actual.

Su construcción se llevó a cabo en varias etapas; el edificio más antiguo que se conserva es la Casa de Correos. La construcción comenzó a mediados del siglo XVIII y un siglo más tarde, entre 1857 y 1862, tomó su forma definitiva gracias a los arquitectos Lucio del Valle, Juan Rivera y José Morer. Durante el siglo XX sufrió numerosas remodelaciones.

En la Puerta del Sol encontramos varios elementos muy conocidos:

Estatua del Oso y el Madroño: estatua símbolo de Madrid. Fue construida en 1967 y es uno de los puntos de encuentro más populares.
El Reloj de la Casa de Correos: conocido en toda España por ser el lugar desde donde se emiten las campanadas de fin de año desde 1962. En la Puerta del Sol se congregan cada año miles de personas para tomar las doce uvas y celebrar la llegada del nuevo año.
Kilómetro Cero: punto donde comienzan las carreteras radiales españolas. Hay una placa conmemorativa y uno de  los lugares más fotografiados por los turistas.

El anuncio de Tío Pepe, un gran anuncio que en fechas recientes ha cambiado de ubicación y que vuelve a coronar la plaza.

La Puerta del Sol también ha vivido algunos acontecimientos de importancia,  entre los que destaca el alzamiento popular del día 2 de mayo de 1808 contra las tropas francesas. Este acontecimiento fue representado por el pintor aragonés Francisco de Goya y Lucientes en un cuadro denominado La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol. El cuadro, pintado en 1814, se encuentra en la actualidad en el Museo del Prado, en Madrid. En el cuadro, los insurgentes españoles atacan a las tropas de mamelucos (mercenarios egipcios) que combaten al lado del ejército francés. Goya reflejó en otras obras como Los desastres de la guerra las situaciones de violencia vividas en la Puerta del Sol. Esta revuelta en las calles de Madrid fue aplastada de forma sangrienta mediante el inmediato fusilamiento de los sospechosos al día siguiente, en los campos de Atocha y la iglesia del Buen Suceso. En recuerdo de ese levantamiento popular existe una placa conmemorativa en la fachada del edificio de Correos. Dicha placa reza: “A los héroes populares que el 2 de mayo de 1808 riñeron en este mismo lugar el primer combate con las tropas de NaSegunda_Republica_en_la_Puerta_del_Solpoleón” .

También se celebró aquí la proclamación de la Segunda República en 1931. Hoy sigue siendo escenario de todo tipo de convocatorias, fue epicentro del 15-M y el lugar elegido para finalizar muchas manifestaciones.

Un abrazo.

 

Segunda_Republica_en_la_Puerta_del_SolPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_biciPuerta_del_Sol_Madrid_en_bici