Palacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanEl edificio del Instituto Valencia de Don Juan está situado en la calle Fortuny, 41. Es un Palacete de estilo neomudéjar que encargó el Conde Guillermo J. de Osma al arquitecto Enrique Fort en el año 1886, inspirándose su arquitecto en la Giralda de Sevilla y en las almenas escalonadas de la arquitectura islámica. En este barrio a finales del siglo XIX y principios del XX se instaló la aristocracia madrileña, se construyeron residencias palaciegas que seguían en su mayor parte una tendencia historicista muy presente en la época.

El Instituto Valencia de Don Juan fue creado en 1916 por Guillermo de Osma y Scull y su esposa Adelaida Crooke y Guzmán -condesa de Valencia de Don Juan- para albergar sus colecciones de artes decorativas.

El Instituto  tiene un archivo, una biblioteca y un museo. La joya de la biblioteca son los 40.000 documentos, que cubren un periodo cronológico que va desde los Reyes Católicos hasta el siglo XIX, entre los que destacan los del reinado de Felipe II. Además cuenta con ejemplares dedicados a la Historia del Arte, con un archivo de enorme interés, formado por 710 documentos medievales en pergamino fechados entre los años 875 y el 1500. 248 manuscritos encuadernados donde destaca el  libro del Toisson de Oro y un Libro de Horas de doña Mencía de Mendoza, de talleres flamencos del siglo XVI.

Hay varias colecciones de arte, destacando las colecciones de cerámica de reflejo de Manises, Muel y Cataluña del siglo XV al XVIII, tejidos hispano-islámicos de los siglos X al XV, joyas de oro y orfebrería de plata, desde épocas celta a ibérica, un conjunto de exvotos ibéricos. Al Duque de Osma le apasionaba la cerámica antigua,escribió dos obras sobre este tema: Los azulejos sevillanos del siglo XII (1902) y  La loza dorada de Manises (1906).También hay una colección de armas, destacando una pieza singular, el casco de Mehmet II.

Durante la Guerra Civil, el gobierno británico por deseo expreso de sus fundadores fue el encargado de ocuparse de la colección, la bandera inglesa que ondeaba en el edificio salvaguardo todo el patrimonio.

Una pena que no sea fácil poder visitarlo, sí os surge la posibilidad, aprovecharla.

Un abrazo.

Palacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don JuanPalacio de Osma, Instituto de Valencia de Don Juan