Iglesia y Colegio El Pilar (3)El Colegio del Pilar se fundó el 3 de octubre de 1907, en un segundo piso en la calle Goya número 13. Tras varias mudanzas motivadas por el creciente número de alumnos, la orden adquirió en 1921, el edificio que ocupa actualmente en la calle Castelló número 56.

Este edificio neogótico y monumental, diseñado y construido  por el arquitecto Manuel Aníbal Álvarez-Amoroso, estaba destinado por su propietaria, María Diega Desmaisières y Sevillano, duquesa de Sevillano, a una obra benéfico-social, pero no llegó a inaugurarse para esta finalidad; el proyecto se frustró en 1915, al morir la duquesa sin testamento.

Tras la compra, el nuevo colegio fue inaugurado el 3 de octubre de 1921.

Durante la Guerra Civil el centro fue requisado y usado como hospital. Al final de la guerra volvió a su función original.

Desde su apertura son innumerables los alumnos que tras pasar por el colegio El Pilar han tenido una trayectoria sobresaliente, desde el presidente José María Aznar u otros políticos como a Jaime Lissavetzky,  Javier Solana o Alfredo Pérez Rubalcaba, el actor Jorge Sanz, el recientemente fallecido cantaautor Javier Krahe, y muchos más como Fernando Savater, José Lladó, Fernando Sánchez Dragó o el cineasta Edgar Neville.

El colegio tiene una lema sobre su entrada principal: La verdad os hará libres, tomado del evangelio de Juan, una auténtica declaración de intenciones.

Un abrazo.