Iglesia de San Francisco de Borja (1)Situada en la calle de Serrano, número 104 fue diseñada por el arquitecto Francisco de Asís Fort en estilo neobarroco, construida entre 1946 y 1950 e inaugurada en 1965. Esta integrada en el amplio complejo de edificaciones donde se encuentra la casa madre de la Compañía de Jesús en España.

Ya hubo en Madrid otra Iglesia de San Francisco de Borja que junto a la Casa Profesa de la Compañía de Jesús, ocupaba los números 1, 3 y 5 de la calle de la Flor Baja. La iglesia y la residencia se inauguraron en 1901 y allí se trasladaron las reliquias de San Francisco de Borja, que trajo a España su nieto el duque de Lerma en 1617 y depositadas en la primera Casa Profesa que fundó el mismo.

El día 11 de Mayo de 1931, menos de un mes después de la proclamación de la II República, grupos de exaltados irrumpieron en la iglesia y la prendieron fuego. El incendio destruyó el templo y la casa. Una gran tragedia, en el incendio se quemó la biblioteca, considerada en aquel momento la segunda de España. Contaba con Más de 80.000 volúmenes, algunoss incunables irreemplazables. Se perdieron para siempre ediciones príncipe de Lope de Vega, Quevedo, Calderón de la Barca o Saavedra Fajardo.

Volviendo a nuestra iglesia, hay que decir que aquí estuvo la primera estación de tranvía que tuvo Madrid. Además de estación de tranvías hacía de cocheras para los vehículos.

El estilo de la iglesia es bastante monumental, destacando sus columnas, sus dos torres gemelas y la sensación de altura.

Antes de finaliza, recordar un suceso impactante que sucedió aquí. El atentado que mato a Carrero Blanco, presidente del gobierno, el 20 de diciembre de 1973. Carrero Blanco, un hombre de costumbres fijas, se dirigió a primera hora de la mañana a misa, como todos los días, en su coche oficial para recorrer el corto trayecto entre su vivienda, en la Calle Hermanos Bécquer, y la iglesia jesuita de San Francisco de Borja, en la Calle Serrano. Al salir, retomó el camino de vuelta a casa y al pasar por un punto determinado de la Calle Claudio Coello,  una tremenda explosión, empujó el vehículo en vertical, la explosión, fue tan violenta que el coche, un Dodge 3700 GT, voló por los aires sobrepasando la azotea y cayó en el patio interior de la Casa Provincial de la Compañía de Jesús, edificio anexo a nuestra iglesia de San Francisco de Borja, la iglesia perteneciente a la Compañía donde el Almirante había asistido a misa instantes antes.

Un atentado que muy probablemente condiciono nuestra historia.

Un abrazo.

  • Casa Profesa en llamas. Fuente: Memoria de Madrid