La vista de esta iglesia no nos suele dejar indiferentes, su altura y sobre todo su blancura, capta la atención de los viandantes. Visible además desde muchos de los miradores del centro de Madrid, tiene una silueta que atrapa. Está situada en la calle Goya, esquina con Núñez de Balboa.
El 26 de diciembre de 1902, se colocó la primera piedra del templo. El encargado del diseño fue el arquitecto Eugenio Jiménez Correa, autor también de la Iglesia de San Fermín de los Navarros. Jiménez Correa estuvo al frente de la obra hasta su muerte en 1910. Finalizó la iglesia del barrio de Salamanca, el arquitecto Jesús Carrasco.
El 11 de mayo de 1914 fue inaugurada por el rey Alfonso XIII y su esposa la reina Victoria Eugenia. En estilo neogótico y con detalles modernistas, sobresale la torre —con casi 44 metros de altura— y que está rematada por una estructura de hierro, coronada a su vez, por una efigie de la Purísima Concepción, que pesa 5.000 kilos.
La Iglesia ha pasado por varias restauraciones a lo largo del siglo pasado. La primera, a mediados de los años 50, la más importante tuvo lugar en 1985, cuando su estado era cercano a la ruina y la última término el año pasado, con motivo de la celebración de su primer centenario.
Un abrazo.
Deja tu comentario