PRECIO
Precio de la ruta de bicicleta: 275€
Suplemento hab. individual 29 € / noche
Suplemento Alquiler de bicicleta 36 €
Descuento utilización transporte propio 30 €
INCLUIDO EN EL PRECIO
  • Transporte en autobús i / v
  • Alojamiento en hotel *** en habitaciones dobles con baño
  • Desayuno y cena
  • Desplazamientos interiores
  • Guía Rutas BTT
  • Vehículo de apoyo.
  • Mecánico.
  • Transporte de las bicicletas.
  • Seguro de accidentes y RC.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Contacta con nosotros para la reserva, o solicítanos más información sin compromiso.

Introduce tus datos de contacto y en breve, nos pondremos en contacto contigo.

Los campos marcados con asterisco(*) son necesarios.

BICICLETA DE MONTAÑA EN LAS VÍAS VERDES DE PLAZAOLA Y BIDASOA DEL 8 AL 10 DE NOVIEMBRE Navarra y Euskadi.

Los Valles de Leizarán y Bidasoa abren la lista de grandes ríos en el Oeste Cantábrico. Se trata de valles muy bien conservados, en historia natural, por los densos bosques que las ocupan; y también por su vida cultural, plagada de recursos turísticos y arquitectónicos tradicionales. Los vamos a recorrer de manera fácil, por los antiguos trazados de ferrocarril que las surcaron. Vías Verdes que trasladaron minerales, alimentos, contrabando, armas, personas… y que hoy en día sirven para que el cicloturista curioso recorra sus parajes sin parar de sorprenderse de la cantidad de lugares singulares, bosques otoñales y enclaves curiosos que las jalonan. Un destino muy atractivo para pasar unos días de vacaciones en bicicleta.

 

Nota: se recomienda llevar luz en la parte delantera de la bici o linterna frontal para pasar algunos túneles sin iluminación.

Los recorridos propuestos surcan algunas de las  Vías Verdes más bonitas del norte de España.

PROGRAMA

8 NOVIEMBRE:

VIA VERDE DEL PLAZAOLA

(Lecumberri – Andoain)

  • Distancia aproximada: 43 km
  • Tipo de firme: Pista de tierra en buen estado, pequeños tramos de carretera sin tráfico. Atención al paso de algunos túneles con poca luz y a los charcos que se pueden formar en ellos. El uso de luz y de guardabarros es muy aconsejable.
  • Dificultad: Baja
  • Tiempo aproximado: 4 horas
  • Desnivel de subida acumulado: 130 m. / desnivel acumulado de bajada: 610 m.

  • Puntos de referencia: Lecumberri, Uitzi, Tunel de Utizi, Leiza, Valle de Leizarán, Valle de Oria.
  • Interés de la ruta: El valle de Leizarán es uno de los valles mejor conservados del País Vasco. Sus densísimas formaciones forestales sobresalen en un paisaje vistoso por su color y relieve. La Vía Verde que recorre el valle nos da una idea de su valor y aislamiento pues comprobaremos la lejanía a núcleos urbanos y carreteras, algo que es impensable en otras zonas. Recorriendo la vía verde nos dará la sensación de ciclar por un desierto verde en el que ha desaparecido cualquier rastro civilizatorio. 

9 NOVIEMBRE:

VIA VERDE DEL ALTO BAZTAN (Etxalar – Lesaka - Oieregui)

  • Distancia: 35 Km. (opcionalmente, para quien le apetezca, haremos una ampliación de ruta hasta los 52 km)
  • Tipo de firme: Caminos en buen estado. En algunos casos asfaltados u hormigonados, pero sin tráfico. También un poco de travesía urbana. Es recomendable llevar luz en la bici o frontal en el casco.
  • Dificultad: Baja
  • Tiempo: 5 horas
  • Desnivel de subida acumulado: 256 m. / desnivel acumulado de bajada: 78 m.
  • Puntos de referencia: Venta de Etxalar, Casco histórico de la Villa de Lesaka, Venta de Igantzi, Sumbilla, Doneztebe, Legasa, Puente medieval de Reparacea.
  • Interés de la ruta: La Vía Verde del tren Txiquito transitaba desde los altos de Baztán hasta el gran puerto fronterizo de la bahía de Txingudi. Su utilidad fue muy desigual en la historia pero no se puede discutir la belleza de su trazado. Transcurre en todo momento junto a las aguas del Bidasoa, pudiendo disfrutar con ello de sus bosques ribereños, sus coquetos puentes, presas y escalas salmoneras. Más que una vía de tren pareciera que el trazado fuera hecho para el disfrute de ciclistas.

10 NOVIEMBRE:

VIA VERDE DEL BIDASOA (Etxalar – Fuenterrabía)

  • Distancia: 32 km
  • Tipo de firme: Vía Verde, pistas de tierra en buen estado, carreteras con poco tráfico, travesía urbana. .
  • Dificultad: Baja
  • Tiempo: 3 horas
  • Desnivel de subida acumulado: 56 m. Desnivel acumulado de bajada: 179 m.

  • Puntos de referencia: Ventas de Lesaka, Bera de Bidasoa, Casa de Pio Baroja, Túneles de Endarlatza, Frontera con Francia, Behovia, Hendaya.
  • Interés de la ruta: El bajo Bidasoa llega por la frontera hispano-francesa hasta la bahía de Fuenterrabía y Hendaya, siempre entre bosques de ribera y avanzando entre algunos de los pueblos más bonitos de las Villas de Montaña. La casa de Pio Baroja, emblemática entre ellas nos servirá de motivo para ver el bien conservado pueblo de Bera. Para acabar, cruzaremos en barca la bahía de Txingudi, como antaño lo hicieron pasajeros ilustres y contrabandistas, junto a la Isla de los Faisanes.

   

 

ALOJAMIENTO

Hotel*** Venta Etxalar en Etxalar
SALIDA Sábado 8 de Noviembre a las 8.00 h. Paseo Infanta Isabel 3, esquina Doctor Velasco frente Atocha Renfe
REGRESO Lunes 10 de noviembre a las 21:00 h
RESERVAS - TRANSFERENCIA
  • Reserva de plaza 50 €
  • TRIODOS BANK (Banca ética): ES98 1491 0001 24 2007114628
  • TITULAR: Hualapai Travel SL.
  • CONCEPTO: Ruta y nombre participante.