SAMSUNGComenzamos nuestra serie de 365 días en Madrid con un elemento bastante reciente en el paisaje de Madrid. Se inauguró el 24 de marzo de 2011, tras 14 meses de obra y la friolera de 13,6 millones de euros. Es el puente más llamativo del Madrid Río,  en forma de doble tirabuzón diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault. También es obra suya la Caja Mágica, el centro de alto rendimiento de tenis situado unos kilómetros río abajo  junto al Río Manzanares.

 

La pasarela, de más de 250 metros de longitud, se sitúa entre el histórico puente de Toledo y el puente de Praga; tiene carácter peatonal e incorpora un carril bici.

 

La estructura principal, es  autoportante realizada en acero, consiste en dos helicoides que se cruzan en diagonal, en los que una banda plateada de malla metálica se entrelaza con la estructura principal y protege a los paseantes del sol y de la intemperie. Como si estuviese «cosida» en espiral, esta banda logra crear una línea dinámica y pautada dentro del parque de la Arganzuela. Una visión muy futurista que se ha convertido en un mirador privilegiado del magnífico Puente de Toledo.

 

El puente está diseñado como un monumento en sí mismo para que capte la atención de los viandantes, y se convierta en una de las imágenes emblemáticas del Madrid Río,  especialmente atractiva es su estampa nocturna, gracias a las luminarias que lo iluminan desde abajo y a las 32 farolas que hay en su interior.

 

Rutas Pangea está situada muy, muy cerca del Puente y en muchas ocasiones es nuestro acceso al Madrid Río, para comenzar nuestras rutas en bici por Madrid.

 

Por cierto si vais por la zona, no preguntéis por el Puente de Perrault, es más conocido por el Puente del Sacacorchos, así es Madrid. Sin embargo en su web, Perrault  sigue llamándolo Pasarela Arganzuela.

Vista desde el Puente de Perrault