El Vizconde de Escoriaza encargó las obras para la edificación de su casa en el barrio de Salamanca al arquitecto Enrique Pfitz López. Este redactó el proyecto en el año 1918 y realizó las obras entre los años 1919 y 1922. Hoy vemos el edificio en la Plaza Marques de Salamanca número 2 y nos sorprende lo diferente que es de los edificios que lo rodean. Nos parece un palacio como con más solera.
El proyecto tiene una particularidad no muy conocida. Cuando en 1910 comenzaron las obras de la Gran Vía se decidió demoler numerosos edificios. Uno de los que finalmente acabo demolido fue el Gran Hotel de Roma situado en la calle de Caballero de Gracia número 23, que había sido inaugurado a finales de 1883 y tenía fama de ser uno de los mas lujosos y confortables de Madrid.
En mayo de 1914, en el ABC, se anunciaba la venta de la fachada del “Hotel de Roma”, el comprador fue el Vizconde de Escoriaza pensando en su nueva casa.
La fachada se adaptó al nuevo edificio. Se modificaron asimismo los tejados, con acabado en pizarra y con un cierto aire afrancesado, en línea con la fachada. Un escudo nobiliario flanqueado por angelotes, destaca en el alero superior. También se aprovechó parte de la rejería para los balcones.
Sin duda, un excelente ejemplo de conservación del patrimonio, de sostenibilidad por aprovechar lo ya construido y de reciclaje de los materiales.
Un abrazo.
Deja tu comentario