Edificio Grassy (10)El Edificio Grassy  se encuentra situado en el número 1 de la Gran Vía. Fue de los primeros en construirse en el primer tramo de la Gran Vía.  Se le conoce con este nombre desde que en 1953 se instaló la joyería Grassy, del relojero Alejandro Grassy, en su planta baja. El local está magníficamente decorado con estucos italianos, frescos y pavimentos de terrazo, el lujo y la opulencia en un espacio que cuenta con un museo de relojes con piezas de hace cinco siglos, .

Construido según proyecto del arquitecto Eladio Laredo y Carranza en 1915, para Luis Ocharán Mazas para albergar viviendas de lujo, es una excelente muestra de arquitectura ecléptica, dividiendo el paso entre la calle del Caballero de Gracia y la Gran Vía. Se compone de dos casas independientes situadas sobre un solar estrecho y acabado en pronunciado vértice, ambas unidas por un vestíbulo ubicado en la planta baja.  Sólo un piso más arriba, un grupo de drag queens anima las noches madrileñas en el restaurante Gula Gula, un contraste de ambientes, clientes y puesta en escena.

En 1981 el Edificio Grassy fue protagonista de un lienzo del genial Antonio López, en su cuadro titulado La Gran Vía. Sin duda es una de las imágenes más reconocibles de Madrid.

Un abrazo.