Fundacion Santamarca (2)El lugar elegido para el 365 días en Madrid de hoy debe su nombre a Bartolomé Santamarca, un banquero de la sociedad madrileña isabelina  y especialmente a su hija. Ennoblecido con el título pontificio de Conde, a su muerte en 1874, transmitió su patrimonio y una rica colección artística a su hija Carlota, Duquesa de Nájera y Condesa de Santamarca.

El 17 de enero de 1914 fallece la condesa de Santamarca, viuda del duque de Nájera desde 1910. Sin hijos y propietaria de una vasta fortuna decidió la fundación de un colegio-asilo para niños huérfanos y pobres de Madrid. Inicialmente la intención de la condesa era que el colegio se instalase en el palacio que poseía en la calle de Alcalá, junto al antiguo palacio del Marqués de Alcañices (derribado en 1884 para construir el Banco de España). Sin embargo la rehabilitación presentaba diversos inconvenientes y los albaceas encargados de la fundación decidieron construir un nuevo edificio en las afueras de la ciudad, en la calle Marcenado 50. El proyecto para el edificio corrió a cargo de Manuel Ortiz de Villajos.
Las obras comenzaron en 1921, pero problemas económicos llevaron a su paralización. En 1923, el Banco de España compra el palacio de la calle de Alcalá para la ampliación de su sede y con los nuevos ingresos obtenidos se reanudan las obras del Asilo, finalizadas en 1928.  

En esa época en Madrid, era muy popular el estilo neomudéjar, especialmente para este tipo de edificios, pero está es ya una obra tardía y esto le llevó a incorporar otros elementos, con detalles neogóticos en las ventanas y los pináculos que rematan las cubiertas.

El Colegio Santamarca y otro colegio monumental el Colegio de San Ramón y San Antonio forman parte de FUSARA una entidad de carácter social cuyo principal objetivo es la formación de los niños y jóvenes.

Tiene también un estupendo jardín, con todos los trazos de haber sido una espléndida huerta, que por desgracia no está abierto al público.

Un abrazo.