Senderismo por los olivos milenarios, Tinença de Benifasa y Costa de Irta en Castellón

Por |septiembre 12th, 2017|2017, Histórico de Viajes|

Este Puente de Octubre te proponemos un viaje de senderismo por las sierras del norte de Castellón. Alojados en la bella ciudad costera de Peñíscola, este viaje nos acerca a algunas de las joyas de la sierra del Norte de Castellón. Por un lado, la preciosa sierra de Irta, virginal en el Mediterráneo entre Peñíscola y Alcossebre. Por otro, las sierras que rodean San Mateo, con sus olivos milenarios, auténtico lujo de nuestra cultura mediterránea y origen del afamado aceite de la comarca.

Senderismo en el Cap de Creus

Por |septiembre 2nd, 2017|2017, Histórico de Viajes|

Nos adentramos en este viaje en una de las zonas más inaccesibles de la Península, el Cap de Creus. Es el último saliente del Pirineo que entra en el mediterráneo para ofrecernos una sierra bañada de aguas cristalinas. Sus recónditas calas y lo abrupto del terreno hacen de este parque natural un verdadero paraíso para las rutas de senderismo entre el mar y la montaña.

El Parque Natural del Cap de Creus en bici de montaña

Por |septiembre 2nd, 2017|2017, Histórico de Viajes|

En el Puente de la Almudena te proponemos un viaje en bicicleta por el Cap de Creus. Nos adentramos en este viaje en una de las zonas más inaccesibles de la Península, el Cap de Creus. Es el último saliente del Pirineo que entra en el mediterráneo para ofrecernos una sierra bañada de aguas cristalinas. Sus recónditas calas y lo abrupto del terreno hacen de este parque natural un verdadero paraíso para los deportes de montaña.

En bici por las Sierras de Irta y los olivos milenarios de la montaña castellonense

Por |agosto 20th, 2017|2017|

Alojados en la bella ciudad costera de Peñíscola, este viaje nos acerca a algunas de las joyas de la sierra del Norte de Castellón. Por un lado, la preciosa sierra de Irta, virginal en el Mediterráneo entre Peñíscola y Alcossebre. Por otro, las sierras que rodean San Mateo, con sus olivos milenarios, auténtico lujo de nuestra cultura mediterránea y origen del afamado aceite de la comarca. Y por último la guinda, en la zona del Port Castellonense, apartado conjunto de sierras que conservan el sabor rural de los bosques mediterráneos.

Puente de San José en bici por las Vías Verdes de Terra Alta y Baix Ebre

Por |febrero 10th, 2017|2017|

En el Puente de San José os proponemos un viaje en bicicleta por las Vías Verdes de Terra Alta y Baix Ebre. Un gran itinerario partiendo desde el Maestrazgo para llegar por valle del río Ebro hasta Tortosa. Todo este recorrido lo realizaremos uniendo tres vías verdes de distinto nombre pero todas fruto de un mismo proyecto ferroviario muy ambicioso para su época, conectar La Puebla de Hijar en Teruel con el Puerto de San Carlos de la Rápita .

Vía Verde de la Parenzana en bicicleta

Por |febrero 10th, 2017|2017|

DEL 17 AL 25 DE JUNIO Nuestra ruta nos llevará desde el Golfo de Trieste, hasta el cabo Kamenjak en las cercanías de Medulín, que se asoma al Adriático menos conocido, con algunas de sus mejores "playas" con aguas azul turquesa. Istria enamora, el mar, ciudades y pueblos cargados de historia como la romana Poreč, Motovun o Piran.

Título