Antigua sede de la Real Compañía Asturiana de Minas (1)En Plaza de España, camino a la Plaza de Oriente o al Palacio Real, en el número 8 se alza uno de los edificios más bellos de la Plaza. La antigua sede de la Real Compañía Asturiana de Minas, una magnífica edificación de finales del siglo XIX, de estilo ecléctico monumental o alfonsino (por Alfonso XII). Mandada construir por una empresa de origen y capital belga, pero gestionada por el gobierno español con el fin de potenciar el sector del metal.

El proyecto fue obra de Manuel Martínez Ángel, arquitecto y delegado de la compañía belga en España. En su diseño se tuvieron muy en cuenta las características del terreno, aprovechando la disposición en esquina del solar. Desarrollando dos alas rectangulares a ambos lados del núcleo central del edificio que cuenta con tres plantas. La diferencia de rasante del solar permitió que se destinase la planta baja a almacén. Este dio lugar a una gran nave cubierta con armadura metálica y vidrio, que hoy es un gran ejemplo de la arquitectura industrial del hierro. Las obras duraron tres años, desde 1896 a 1899. Albergaba las oficinas de la Compañía, las viviendas de los ingenieros, y en la parte trasera el almacén.

Su arquitecto Manuel Martínez Ángel, vivía en el propio edificio, en la zona de viviendas. Y fue asesinado a las puertas del edificio por un alumno suyo, Manuel Lillo Callejón, por haberle suspendido en unas oposiciones a arquitecto municipal del Consistorio madrileño. Tras el asesinato, se suicidó.

Otro vecino ilustre. Desde 1899 hasta 1957 vivió en este edificio Elías Tormo, gran conocedor de la historia madrileña y autor de varios libros, como Las iglesias del antiguo Madrid.

El magnífico interior sólo lo podemos visitar ocasionalmente cuando se celebra alguna exposición, si tienes oportunidad, no dejes de acudir. Vale la pena.

Un abrazo.